Más de tres artistas mexicanos competirán en los Grammy 2026. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)El anuncio de las nominaciones mexicanas a los Premios Grammy 2026 ha puesto de relieve la proyección internacional de la música nacional, con una presencia notable en categorías tanto generales como especializadas.
La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación reveló este 7 de noviembre de 2025 la lista de candidatos para la 68.ª edición de estos galardones, cuya ceremonia se celebrará el 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, California.
Entre los nombres que encabezan la representación mexicana destaca Édgar Barrera, originario de Tamaulipas y conocido en la industria como “Edge”. Barrera compite en la categoría de Compositor del Año (No Clásico), un reconocimiento que subraya su papel como creador detrás de éxitos internacionales.
Su trayectoria incluye 18 premios Grammy Latinos y un Grammy, y ha colaborado con figuras como Karol G en “Milagros”, Shakira y Juanes en “Solter”, así como en “Me jalo” de Fuerza Regida y Grupo Frontera, y “Ese vato no te queda” de Carín León y Gabito Ballesteros.
Natalia Lafourcade ha sido nominada con su álbum Cancionera. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP)En la categoría de Mejor Álbum de Pop Latino, Natalia Lafourcade compite con su disco Cancionera. La cantautora veracruzana, con 25 años de carrera, ha sido reconocida tanto con el Grammy como con el Grammy Latino. Su formación musical comenzó en la infancia, influida por sus padres, y a los 17 años firmó su primer contrato discográfico.
Lafourcade ha colaborado con artistas como Julieta Venegas y su homenaje Mujer Divina a Agustín Lara le valió sus primeras distinciones en ceremonias internacionales. Actualmente, atraviesa una etapa personal marcada por la maternidad, mientras su obra continúa proyectando la música mexicana contemporánea más allá de las fronteras.
El auge del regional mexicano se refleja en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana (Tejano), donde varios artistas nacionales compiten por el gramófono dorado. Carín León, nacido en Sonora y cuyo nombre real es Oscar Armando Díaz de León Huez, está nominado por su álbum Palabra de To’s (Seca). León inició su carrera a los 16 años en la banda Los Reales y en 2010 fundó Grupo Arranke, donde además de vocalista asumió tareas administrativas.
Desde su debut como solista en 2018 con Amanecida Con Todo y Con Todos, ha lanzado diecisiete álbumes, entre ellos Cura Local y el propio Palabra de To’s. Este año, León se presentó en la Sphere de Las Vegas y colaboró con Bon Jovi en la canción bilingüe “We Made It Look Easy”, consolidando su proyección internacional.
En la misma categoría figura Bobby Pulido, intérprete texano que compite con Bobby Pulido & Friends: Una Tuya y Una Mía (En Vivo), una producción que celebra la tradición musical mexicana y tejana.
México destaca su participación en diversas categorías para la entrega 2026 de los Grammy. (Foto AP/Chris Pizzello, archivo)La lista de nominados se completa con Grupo Frontera y Fuerza Regida, quienes presentan los álbumes Mala Mía (en colaboración) así como Y Lo Que Viene, respectivamente. Estas agrupaciones reflejan la expansión internacional del regional mexicano contemporáneo y su capacidad para conectar con audiencias diversas.
La lista de artistas mexicanos nominados en la edición 2026 de los Grammy incluye, en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana (Tejana), a Mala Mía por Fuerza Regida y Grupo Frontera, Y Lo Que Viene por Grupo Frontera, Sin Rodeos por Paola Jara, Palabra de To’s por Carín León y Bobby Pulido & Friends: Una Tuya y Una Mía (En Vivo) por Bobby Pulido.
La destacada participación de creadores nacionales en los Premios Grammy 2026 confirma que la música mexicana atraviesa un momento de expansión y reconocimiento internacional.
El país no solo exporta intérpretes, sino también productores, compositores y nuevas sonoridades, consolidando su presencia en la industria musical global. Durante los próximos meses se desarrollarán las votaciones finales que definirán a los ganadores, mientras México espera que alguno de sus representantes logre conquistar el codiciado gramófono dorado.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·