Rama Duwaji, de 28 años, se ha convertido en la primera dama de Nueva York tras la elección de Zohran Mamdani como alcalde, un hecho que destaca por su juventud y su perfil de artista sirio-estadounidense. La proclamación de Mamdani el 4 de noviembre de 2025 situó a Duwaji en el centro de la atención pública, resaltando tanto su trayectoria profesional como su reciente exposición mediática. Nacida en Houston, Texas, Duwaji se trasladó a Dubái a los nueve años y más tarde estudió en la Virginia Commonwealth University School of the Arts en Catar, antes de completar su formación en Richmond y Nueva York.
Actualmente reside en Brooklyn, donde desarrolla su carrera como artista e ilustradora. Su trabajo ha sido exhibido en medios internacionales como la BBC, The New Yorker y Vogue, y en instituciones como el Tate Modern de Londres. Duwaji se especializa en ilustración y animación digital, aunque también explora la cerámica, y su obra, según sus declaraciones, aborda temas relacionados con Oriente Medio, la justicia social y la política internacional. La relación entre Duwaji y Zohran Mamdani comenzó en 2021, cuando se conocieron a través de una aplicación de citas poco después de que él fuera elegido para la Asamblea Estatal de Nueva York.
La pareja contrajo matrimonio a inicios de 2025 en el Ayuntamiento de Nueva York, en una ceremonia íntima documentada por la fotógrafa Kara McCurdy, amiga cercana de Mamdani. Durante la campaña electoral, Duwaji optó por mantener un perfil bajo, lo que generó especulaciones y críticas en redes sociales y prensa, aunque compartió en sus redes sociales su orgullo por el trabajo de su esposo. Mamdani defendió públicamente a su esposa ante los ataques, afirmando: “Rama no es solo mi esposa, es una artista increíble que merece ser reconocida por su propio mérito”. La pareja no tiene hijos, y Mamdani ha señalado que su prioridad actual es la gestión municipal.
El trabajo de Duwaji se caracteriza por su enfoque en temas de Oriente Medio y la denuncia de injusticias sociales, según BBC. Sus ilustraciones, en su mayoría en blanco y negro, exploran la experiencia árabe, la hermandad y la vida comunitaria. Ha participado en documentales como “Who killed my grandfather” de la BBC World Service, y sus obras han sido publicadas en medios como The New York Times y Vice. Duwaji ha utilizado su arte para expresar críticas a la política internacional.
Las obras de Duwaji han sido publicadas por BBC, The New York Times, The New Yorker, Vogue y muchos medios más. (REUTERS/David 'Dee' Delgado)Además, fue responsable de la identidad visual de la campaña de Mamdani, diseñando el logotipo y la imagen gráfica que usó durante el proceso electoral. En entrevistas, Duwaji ha manifestado que su arte surge de sus experiencias personales y de las conversaciones que genera en su comunidad, tanto en línea como presencialmente. “Hago mi trabajo para personas que se preocupan por las mismas cosas que yo”, declaró a la revista YUNG en abril. Su posicionamiento público se ha visto reforzado por su activismo, aunque ha preferido mantenerse alejada de los focos durante la campaña.
La llegada de Duwaji al papel de primera dama ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores la ven como un símbolo de modernidad y diversidad, otros han cuestionado su escasa visibilidad durante la campaña. El futuro rol de Duwaji como primera dama aún no está definido, su participación en la vida pública de la ciudad dependerá de sus propias decisiones y prioridades. Sin embargo, pesar de las expectativas y presiones asociadas a su nueva posición, Duwaji ha expresado que su compromiso con el arte y la denuncia de las injusticias permanece intacto.
hace 17 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·