Wilmer 'Pipo' Chavarría, el presunto líder de 'Los Lobos', una de las bandas de narcotraficantes más grandes de Ecuador, ha sido capturado en España en una operación conjunta de las policías de ambos países.
LEA TAMBIÉN

La Policía Nacional de España confirmó que Chavarría fue detenido en la ciudad de Málaga, adonde había llegado procedente de Marruecos utilizando una identidad falsa.
El anuncio de la captura fue realizado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. El mandatario informó que Chavarría había fingido su propia muerte y se ocultaba en Europa, desde donde continuaba controlando operaciones criminales en Ecuador, incluyendo minería ilegal y asesinatos.
La familia del presunto líder criminal había afirmado en 2021 que este había muerto a causa de un ataque al corazón derivado del Covid.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Foto: (EPA) EFE
El presidente Noboa celebró la noticia en su cuenta de X, calificando a Chavarría como el "delincuente más buscado de la región" y "el objetivo de más alto valor".
"Hemos capturado el objetivo de más alto valor. Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador", dijo Noboa, quien agradeció el trabajo conjunto de las policías ecuatoriana y española.
Por su parte, el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, quien se encontraba en España, afirmó que la captura de Chavarría suponía un "día histórico" para su país.
LEA TAMBIÉN

El contexto del plebiscito
La caída de 'Pipo' se produce precisamente el mismo día en que los ecuatorianos votaron en un plebiscito la reforma de la Constitución que impulsaba Noboa. Esta reforma incluía la aprobación de medidas más duras contra la delincuencia, pero el referendo fracasó.
El presidente ha impulsado una dura represión militar contra las bandas criminales, a las que ha calificado de "narcoterroristas".

Los ecuatorianos participaron en un referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa. Foto:AFP
Quiénes son 'Los Lobos'
Tanto Ecuador como Estados Unidos consideran a 'Los Lobos' una organización terrorista. Se estima que la banda cuenta con 8.000 miembros y es una de las organizaciones criminales más poderosas del país.
En junio de 2024, el Tesoro estadounidense sancionó a la banda, describiéndola como un grupo que había contribuido significativamente al aumento de la violencia en Ecuador. Gran parte de sus miembros están en la cárcel, desde donde se cree que han instigado algunos de los motines más sangrientos de la historia reciente del país.
Se cree que 'Los Lobos' tienen vínculos y negocios ilícitos con el Cártel Jalisco Nueva Generación de México.
LEA TAMBIÉN

La estrategia de Noboa contra la violencia
La violencia y los asesinatos se han disparado en Ecuador en los últimos años, convirtiendo al país en un importante centro de tráfico de cocaína, al estar situado junto a grandes productores como Perú y Colombia.
La reforma constitucional de Noboa busca, entre otras cosas, levantar la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país, defendiendo que esto favorecería la lucha contra el crimen. Estados Unidos mantuvo una base en la costa del Pacífico de Ecuador hasta 2009, cuando fue prohibida en la Constitución promovida por el entonces presidente Rafael Correa.

Kristi Noem junto a Daniel Noboa durante su visita a Ecuador. Foto:AFP
Recientemente, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, recorrió la instalaciones militares en Ecuador. Estados Unidos ha ampliado significativamente sus operaciones militares en la región, desplegando tropas y una fuerza de ataque naval centrada alrededor del portaaviones USS Gerald Ford, y ha realizado al menos 21 ataques contra presuntas lanchas del narcotráfico.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de un periodista.
hace 4 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·