Gustavo Puerta sorprendió en su debut con la Selección Colombia al mostrar solidez, personalidad y una técnica que respaldó su ascenso en el fútbol europeo. - crédito AFPColombia venció 2-1 a Nueva Zelanda en Fort Lauderdale, en un partido que, inicialmente, estaba centrado en la presencia de referentes como James Rodríguez y Luis Díaz. Sin embargo, el protagonismo terminó siendo de Gustavo Puerta, quien debutó con la Selección de mayores y se convirtió en la figura del encuentro.
El mediocampista de 22 años inició como titular y abrió el marcador a los tres minutos con un remate de media distancia que evidenció su técnica y personalidad. Ese gol, sumado a su desempeño en el mediocampo, lo proyectó de inmediato como una de las nuevas alternativas de la Selección en el proceso hacia el Mundial 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El tanto de Puerta llegó al culminar una acción colectiva que involucró a varios jugadores de experiencia. Su interpretación del movimiento, su precisión en el área rival y su capacidad para competir con solvencia en un partido de alta exigencia fueron elementos destacados por cuerpo técnico y analistas.
No es habitual que un futbolista debute como titular, marque y además sea elegido como una de las figuras del compromiso, por lo que su presentación adquirió un valor especial dentro de una convocatoria pensada para observar variantes tácticas y evaluar opciones de mediano plazo.
Tras 63 minutos en el campo, Puerta fue sustituido y salió ovacionado por los asistentes, reflejo del impacto que dejó durante su primera aparición oficial con la Selección absoluta.
Su trayectoria desde el Bogotá FC hasta consolidarse en ligas internacionales, sumada a la confianza del cuerpo técnico y referentes del equipo - crédito @BogotaFC/XAl finalizar el encuentro, Gustavo Puerta expresó su satisfacción por el rendimiento alcanzado. Señaló que marcar en su primer partido con la Selección era “una felicidad inmensa” y resaltó la importancia de continuar trabajando para consolidarse en futuros llamados.
También destacó el respaldo de jugadores experimentados como Luis Díaz, quien le transmitió confianza en la previa del encuentro. El volante afirmó que ese apoyo fue clave para asumir el reto de su debut sin exceso de presión, algo que se reflejó en la tranquilidad con la que manejó el ritmo del juego.
La carrera de Puerta ha estado marcada por constantes procesos de adaptación y ascenso competitivo. Inició en el Bogotá FC, en el torneo de ascenso, donde mostró liderazgo y calidad técnica. Su actuación más recordada en categorías juveniles fue en el Sudamericano Sub-20 de 2023, en el que fue capitán y se destacó por su pegada y orden táctico.
Tras ese torneo fue contratado por el Bayer Leverkusen, donde integró una plantilla que consiguió Liga, Copa y Supercopa en Alemania. Aunque fue cedido brevemente al Núremberg, regresó para disputar varios encuentros con el equipo profesional. Posteriormente pasó al Hull City en Inglaterra y hoy pertenece al Racing de Santander en España.
A pesar de su juventud, ha acumulado experiencia en tres ligas europeas y se ha consolidado como un mediocampista moderno, capaz de competir en distintos sistemas y asumir funciones defensivas y ofensivas.
Gustavo Puerta se posiciona como una de las nuevas alternativas en el proceso rumbo al Mundial 2026. @bayer04_es/XPuerta inició su formación como volante ofensivo, lo que le permitió desarrollar una relación especial con el balón. Ese pasado como “número 10” explica su control orientado, su claridad para asociarse y la precisión de sus remates. Con el tiempo, se adaptó a un rol más retrasado, desde donde puede organizar y filtrar pases con mayor panorama.
Este perfil híbrido llamó la atención del cuerpo técnico de Néstor Lorenzo desde 2022, cuando fue convocado a un microciclo. En el amistoso ante Nueva Zelanda, su actuación confirmó las expectativas y generó consenso sobre su potencial para consolidarse en el grupo.
Tras su actuación, en redes sociales resurgió una entrevista en la que Puerta señala ser seguidor del Deportivo Cali. La confesión se viralizó, reforzando el seguimiento que ya estaba recibiendo por su rendimiento internacional. Aunque el tema no está relacionado con el proceso de Selección, se convirtió en un elemento de conversación entre los aficionados.
El periodista Carlos Antonio Vélez analizó el rendimiento de la Selección en el triunfo 2-1. En su evaluación, describió el primer tiempo como discreto y señaló que Nueva Zelanda era un rival de menor jerarquía, por lo que consideraba necesario un funcionamiento más sólido.
De su intervención destacaron tres puntos:
- Resaltó que Gustavo Puerta fue el mejor jugador del partido, determinante tanto en la apertura del marcador como en el equilibrio del mediocampo.
- Cuestionó el nivel general del equipo, argumentando que se debía exigir una producción futbolística más convincente frente a un rival de menor peso internacional.
- Planteó la posibilidad de que Puerta sea considerado para la convocatoria final al Mundial 2026, debido a lo mostrado en su debut y a la necesidad de renovar ciertas posiciones en la Selección.
El analista dijo que Suárez y Puerta muestran la necesidad de renovar la Selección, dando minutos reales a nuevos jugadores en lugar de mantener puestos fijos, para lograr un fútbol más moderno y menos dependiente de chispazos. - crédito @velezfutbol/XEl analista concluyó que, aunque el equipo mejoró en la segunda parte, aún necesita fortalecer su contundencia ofensiva y su solidez colectiva. No obstante, insistió en que Puerta “llegó para quedarse”, frase que sintetiza la valoración general sobre su aparición.
La actuación de Gustavo Puerta no solo alimentó la ilusión de los aficionados, sino que abrió una alternativa real para el cuerpo técnico. Su carácter competitivo, su orden, su madurez táctica y su rápida adaptación al entorno de Selección lo convierten en una carta importante para lo que viene.
Si mantiene su nivel en el fútbol europeo y continúa sumando minutos en futuras convocatorias, sus opciones de llegar al Mundial 2026 crecen de manera significativa.
hace 2 horas
2






English (US) ·
Spanish (ES) ·