Queens sin béisbol: Mets fracasa al quedar fuera de la postemporada 2025

hace 1 hora 36

Los New York Mets cayeron este domingo 4-0 ante Miami Marlins y se quedaron fuera de la postemporada 2025 de las Grandes Ligas, al igualar con los Reds en el último puesto por el Comodín de la Liga Nacional pero quedando fuera por la serie particular que Cincinnati dominó 4-2.

Con los $765 millones de dólares invertidos en el dominicano Juan Soto durante el descanso invernal los Mets apuntaban en 2025 no solo a avanzar a la postemporada, sino a alcanzar la Serie Mundial y un posible título de campeón que no consiguen desde 1986.

Sin embargo, todo eso quedó arruinado en el último juego de la temporada por los Marlins, quienes con un rally de cuatro carreras en el cuarto inning sepultaron cualquier intención de clasificación de un equipo que ya atravesaba momentos complicados.

Tal fue la necesidad de los Mets que recurrieron a uno de sus as, Sean Manaea, que regresaba de un molestia, limitando su participación solo a 1.2 innings de labor.

Tampoco pudieron hacer nada para evitar la eliminación las estrellas de la divisa, Francisco Lindor, el propio Soto o Alonso, con este último protagonizando el momento clave del partido.

Al quinto episodio, Alonso acudió al plato con las bases llenas y la oportunidad de reducir la ventaja de Miami. Sin embargo, el batazo, que fue la conexión más fuerte del Oso Polar en toda la temporada al salir del bate a 116 millas por hora, terminó en el guante del venezolano José Sanoja en el jardín izquierdo.

Los Mets terminaron la campaña con un récord de 83 victorias y 79 derrotas, contando con el róster más costoso del béisbol ($341 millones de dólares) bajo el liderato del mánager de la divisa, Carlos Mendoza, pero fue tras el descanso del All-Star Game donde el equipo se vino abajo con el quinto peor récord del béisbol.

Antes de ello los Mets dominaron las Grandes Ligas con el mejor récord del campeonato hasta el 12 de junio.

A pesar del fracaso, reportes del periodista Andy Martino confirmaron que no hay planes del equipo de prescindir de los servicios de Mendoza. Incluso, se animó a decir que podrían haber movimientos interesantes en la planificación futura del equipo

“Los Mets no tienen ningún plan para despedir a Carlos Mendoza tras este colapso. Y no deberían. Más allá de eso, la cosa se pone interesante”, escribió Martino en su cuenta de X (antes Twitter).

La nota negativa de los Mets: Pete Alonso

Tras el partido, Pete Alonso fue entrevistado y al hablar con los medios confirmó que optará por su opción de contrato y explorará la agencia libre, en un mensaje que sonó a despedida para todos los fanáticos de Queens.

“Jugar para esta organización, esta ciudad… han seguido creyendo en mí. Me encanta jugar aquí. Hay gente estupenda en este vestuario, gente estupenda en el personal. Cada día ha sido un placer venir a trabajar y ponerme la camiseta naranja y azul. Lo he apreciado muchísimo y he estado inmensamente agradecido cada día. Nada está garantizado, pero ya veremos qué pasa. Me ha encantado ser miembro de la Met. Espero que ellos también me hayan apreciado”, dijo Alonso.

Pete Alonso says he will opt out and become a free agent this offseason

On his future with the Mets: "Playing for this organization, this city – they've continued to believe in me. I love playing here. There's some great guys in this clubhouse, some great people on the staff.… pic.twitter.com/Lpa32DEEno

— SNY Mets (@SNY_Mets) September 28, 2025

La derrota de los Mets compromete los planes del equipo para 2025, en el que planeaban regresar a la Serie Mundial tras 10 años de ausencia.

Ahora, el dueño Steve Cohen y el presidente de operaciones especiales, David Stearns, comenzarán a planificar el equipo de cara al 2026 en el que una vez más buscarán ser competitivos y premiar finalmente a los fanáticos en el Citi Field.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo