¿Qué trámites migratorios se pueden realizar en una oficina del ICE?

hace 2 horas 2

MIAMI.- Las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) forman parte de la compleja estructura migratoria del país y cumplen funciones que, a menudo, generan dudas entre los migrantes.

A diferencia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que gestiona beneficios como residencias permanentes o naturalizaciones, ICE se enfoca en la supervisión, el control y el cumplimiento de leyes migratorias, especialmente en el caso de personas que atraviesan procesos de deportación o que deben cumplir con medidas de control.

Estas oficinas, distribuidas a lo largo del territorio nacional, atienden a miles de inmigrantes cada semana, quienes están obligados a presentarse en citas programadas para actualizar información, entregar documentos o someterse a programas de vigilancia, como parte de su permanencia temporal en Estados Unidos.

De acuerdo con la página oficial de ICE, sus oficinas de campo están distribuidas en todo el país y ofrecen servicios principalmente relacionados con programas de cumplimiento migratorio.

Esto significa que no se trata de espacios donde se solicitan beneficios migratorios, como la residencia permanente o la ciudadanía, sino más bien de instancias donde las personas con procesos abiertos ante un tribunal de inmigración deben presentarse para mantener su situación en regla.

Principales trámites que se pueden realizar en ICE

  • Presentaciones de control (Check-ins): muchos migrantes que se encuentran en procesos de deportación o bajo libertad condicional migratoria están obligados a acudir a citas programadas en oficinas de ICE. Según la agencia, estas presentaciones permiten a los oficiales verificar que la persona se encuentra cumpliendo con las condiciones impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

  • Supervisión electrónica (ISAP): algunas oficinas de ICE administran el Programa Intensivo de Supervisión de Comparecencia (ISAP, por sus siglas en inglés), que puede incluir el uso de tobilleras electrónicas, aplicaciones móviles de rastreo o llamadas telefónicas periódicas. Estos trámites suelen formalizarse en las oficinas locales.

  • Actualización de información personal: ICE requiere que las personas en procesos migratorios informen sobre cambios de dirección, número de teléfono u otros datos de contacto. Esto se puede hacer en línea, pero en muchos casos, la actualización debe validarse en una oficina local.

  • Entrega de documentos migratorios: Migrantes que cuentan con órdenes de supervisión o procesos activos pueden ser requeridos para entregar documentos, pasaportes o identificaciones que respalden su identidad.

  • Notificaciones de salida del país: Cuando se emite una orden final de deportación, ICE puede programar citas en sus oficinas para notificar formalmente la fecha de salida o coordinar la entrega del migrante a las autoridades correspondientes.

Diferencias entre ICE y USCIS

Expertos en inmigración aclaran que ICE no otorga beneficios migratorios, como permisos de trabajo o residencias. “Mientras USCIS administra beneficios y trámites migratorios, ICE es una agencia de control y cumplimiento de leyes”, explica el portal web American Immigration Lawyers Association inmigración (AILA) en una guía pública.

Por ejemplo, quien desee renovar su green card, solicitar asilo, ajustar estatus o pedir la ciudadanía debe acudir a USCIS, no a ICE. En cambio, ICE concentra sus funciones en los procesos relacionados con remoción, supervisión y cumplimiento de órdenes judiciales migratorias.

Importancia de cumplir con las citas

El incumplimiento de las presentaciones programadas ante ICE puede traer consecuencias graves. La agencia advierte en su sitio oficial que faltar a una cita puede acelerar un proceso de deportación o resultar en la emisión de una orden de arresto.

Las oficinas de ICE en Estados Unidos no son espacios de gestión de beneficios migratorios, sino centros de control donde se llevan a cabo trámites de supervisión, presentación de documentos, notificaciones de salida y actualizaciones de información.

Para los migrantes en procesos legales, acudir puntualmente a estas oficinas es fundamental para cumplir con las disposiciones de la ley y evitar consecuencias más graves en su estatus.

FUENTE: Con información de ICE / USA.gov / American Immigration Lawyers Association

Leer artículo completo