Qué significa Jet Set, el nombre del club donde ocurrió la tragedia en Dominicana

hace 3 días 2
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

13 Abr 2025, 22:30 PM EDT

Tras la tragedia ocurrida en República Dominicana, que dejó más de 200 personas fallecidas, el nombre del local Jet Set capta la atención no solo por este doloroso episodio, sino también por el significado que hay detrás de su denominación.

Jet Set no es solo el nombre del establecimiento nocturno, sino un término con historia y connotaciones sociales. Medios señalan que el concepto surgió en la década de 1950 para describir a un grupo exclusivo de personas adineradas y famosas —artistas, empresarios, figuras de la moda y la política— que llevaban un estilo de vida glamoroso y viajaban frecuentemente en avión privado, de ahí la referencia a los jets.

Este círculo privilegiado solía desplazarse de ciudad en ciudad y asistían a eventos de alto perfil, fiestas lujosas y destinos turísticos internacionales. Con el tiempo, el término se popularizó para hablar de quienes viven en constante exposición pública y disfrutan de ciertos lujos inaccesibles para la mayoría.

Foto: Matias Delacroix / AP

En República Dominicana, el club nocturno Jet Set se consolidó precisamente como un lugar dirigido a ese estrato social. Durante años se le consideró como un espacio reservado para la élite local y figuras influyentes, tanto nacionales como internacionales. Su reputación estuvo ligada al entretenimiento de alto nivel, con presentaciones en vivo de artistas reconocidos y un ambiente exclusivo.

Rubby Pérez (cantante, se encontraba presentando su show cuando el techo del local colapsó), Tony Blanco (exjugador de béisbol), Octavio Dotel (pelotero), Nelsy Cruz (gobernadora de Montecristi y hermana del beisbolista Nelson Cruz), y Martín Polanco (diseñador de moda) fallecieron en el sitio.

Foto: Orlando Barría / EFE

“Ahí no iba todo tipo de personas”

Zulinka Pérez, hija del merenguero, hizo mención al tipo de público que frecuentaba Jet Set en una entrevista reciente.

“En Dominicana es como el top, lo más alto. Esa era la discoteca, como dicen los venezolanos, de los ‘sifrinos’. Era un ambiente muy alto, ahí no iba todo tipo de personas. Una de las mejores discotecas de nuestro país”, explicó al periodista Luis Olavarrieta para que las personas comprendieran el prestigio de ese espacio.

Sigue leyendo:
• Hija de Rubby Pérez dice que los rescatistas la engañaron sobre el estado de su padre
• Bombero relata lo que vio en Jet Set: “Es como si hubiese caído una bomba”
• Tragedia en Jet Set: esta es la cifra actualizada de fallecidos por el derrumbe

Leer artículo completo