El rodaje de Thriller se realizó en Los Ángeles bajo la dirección del cineasta John Landis (Composición fotográfica)Catorce minutos bastaron para cambiarle la vida. Cuando en diciembre de 1983 se estrenó Thriller de Michael Jackson, el videoclip revolucionó la industria musical y, a la vez, convirtió a una joven modelo llamada Ola Ray en parte de la historia del pop.
Aunque su rostro quedó inmortalizado en el video más visto de la historia, su vida después de aquella experiencia fue una montaña rusa de fama, olvido, adicciones, demandas y nostalgia.
Ray tenía apenas 23 años cuando en 1983 fue elegida para interpretar a la novia del cantante en el cortometraje musical dirigido por John Landis, inspirado en las películas de terror de los años cincuenta.
Su perfil reflejaba una mezcla de inocencia, sensualidad y carisma. Así fue que Ola se convirtió en la primera mujer en compartir escenas románticas con Jackson, y en la única coprotagonista femenina de un videoclip suyo en el apogeo de su carrera.
El resultado fue legendario: Thriller, estrenado el 2 de diciembre de 1983, se transformó en un fenómeno cultural sin precedentes, y un elemento nostálgico de cada Halloween.
La ex playmate fue la primera mujer que protagonizó una historia romántica junto a Jackson en un videoclip (Archivo=Con su coreografía de zombis, la narración del actor Vincent Price y la icónica chaqueta roja de Jackson, el video rompió las barreras entre el cine y la música.
Fue, según la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, “el videoclip más famoso de todos los tiempos”, y el primero en ser incluido en el National Film Registry por su valor cultural e histórico.
Antes de Thriller, Ola Ray ya había vivido otra clase de exposición mediática. Nacida en San Luis, Misuri, en 1960, se mudó joven a California persiguiendo el sueño de convertirse en actriz y modelo.
En junio de 1980 posó como Playmate del mes en la revista Playboy, lo que le abrió las puertas a pequeños papeles en películas como Body and Soul (1981), Night Shift (1982) y 48 Hrs. (1982). También apareció en el videoclip Give Me the Night de George Benson.
Cuando Landis y Jackson comenzaron la búsqueda para el papel femenino de Thriller, la primera candidata fue Jennifer Beals, entonces protagonista de Flashdance, quien finalmente rechazó la oferta.
Jennifer Beals era la candidata inicial para el cortometraje de Thriller (Archivo)Según relató un informe de Vanity Fair en 2010, Ray fue elegida entre cientos de aspirantes por su “gran sonrisa y la química irrefutable” que fluía con Jackson durante la audición.
El propio cantante, que no sabía que Ray había sido playmate, se mostró inicialmente reticente, pero el director lo convenció de que era la candidata perfecta para su tétrica aventura.
“Me sentí como la chica más afortunada del mundo”, recordó Ray años después en una entrevista con Closer Weekly. “Michael me hacía reír todo el tiempo, era tan dulce, tan humilde. Estábamos jugando como niños. Nunca imaginé que el video se convertiría en algo tan grande.”
La edición de Playboy España en 1984 volvió a incluir la sesión fotográfica de Ola Ray en sus páginas (Archivo)El rodaje de Thriller duró unas dos semanas en diferentes locaciones de Los Ángeles, entre ellas el histórico Palace Theater, donde se filmaron las primeras escenas.
De acuerdo con Ray, era evidente que Jackson y Ray conectaban a todo nivel. En 2019, la actriz confirmó personalmente que su relación con Jackson cruzó lo profesional.
“Sí, Michael y yo tuvimos un momento íntimo durante Thriller. Lo besé en el set, y luego en su camerino. Fue un beso muy apasionado… y hubo algo más”, confesó al Daily Mail. “Él se desnudó frente a mí, pero eso lo cuento en mi libro”.
Ray explicó que ese fugaz idilio entre ambos generó cierta tensión en el rodaje, pues el cantante decidió terminar la relación por una promesa que había hecho a un amigo suyo, quien también estaba interesado en ella.
Según Ray, su cercanía con Michael derivó en besos y una breve relación fuera del set. (Archivo IMBD)“Cuando supe quién era, me molestó mucho. Volví a ver a Michael meses después, en los estudios Westlake, donde grababa Bad con Quincy Jones. Me pidió que almorzáramos, pero me negué. Ese fue el último día que lo vi”, reveló al tabloide.
Cuando Thriller se estrenó mundialmente el 2 de diciembre de 1983, el impacto fue inmediato. El video se emitía sin parar en MTV, duplicó las ventas del álbum —que se convirtió en el más vendido de la historia, con más de 120 millones de copias— y transformó los estándares de la industria musical.
Pero para Ola Ray, la fama fue una espada de doble filo. De la noche a la mañana pasó de ser una actriz en ascenso, a un rostro reconocido en todo el mundo.
“Tenía gente que venía a tocarme la puerta solo para verme, para pedirme autógrafos”, contó. “Tuve que mudarme de mi apartamento porque se volvió insoportable”.
A nivel financiero, la situación no fue tan brillante. Ray recibió un pago inicial de apenas 2.500 dólares por su participación, y —según afirmó— no volvió a recibir dinero durante años, a pesar de haber firmado un contrato que contemplaba regalías.
La frustración y la presión mediática la empujaron a una espiral autodestructiva. En la misma entrevista con Daily Mail, Ola reconoció que cayó en una adicción a la cocaína y sufrió episodios de depresión profunda, llegando incluso a intentar quitarse la vida.
Con el paso del tiempo, Ola intentó reconstruir su vida, pero el conflicto por los derechos de Thriller persistió. En mayo de 2009, apenas un mes antes de la muerte de Michael Jackson, presentó una demanda contra el cantante por regalías impagas. El proceso se prolongó durante años y, finalmente, en 2013, el patrimonio de Jackson le otorgó un pago de 75.000 dólares.
Ray no fue la única en reclamar. El propio John Landis también demandó al patrimonio del artista por diferencias financieras, mientras que Vincent Price —la voz de la narración del video— había aceptado un pago único de 20.000 dólares, renunciando así a millones en posibles ganancias.
A sus 65 años, Ola Ray sigue orgullosa de haber formado parte de la era dorada del pop (Instagram)Tras su breve fama en los ochenta, Ola apareció en series como Cheers y Gimme a Break! y en películas como Fear City (1984) y Beverly Hills Cop II (1987). Pero su carrera se apagó rápidamente. En 1992 fue arrestada por posesión de drogas y decidió alejarse del medio.
Su vida dio un giro en 1995, cuando nació su hija. Con el tiempo, se mantuvo alejada de las cámaras, enfocada en la maternidad y en su recuperación.
A partir de los años 2000, Ray empezó a explorar nuevos caminos creativos: escribió canciones, guiones y comenzó a producir. En 2019, regresó a la pantalla con papeles en It Wants Blood! y Shooting Heroin. Tres años después publicó su autobiografía, The Thrill of It All, en la que detalla los altibajos de su vida y la huella que dejó su paso por Thriller.
En el prólogo del libro, Ray reflexiona:
“La fama tiene un precio que puede traer trampas no deseadas. Mi desaparición del ojo público nunca fue intencional; fue un escudo contra los lobos una vez que fui arrojada al foco mundial.”
Hoy, a los 65 años, Ola Ray vive en Los Ángeles y se dedica a escribir y producir. En 2024 anunció su llegada a la Argentina para un evento con fans de Michael Jackson, previsto para abril de 2025, pero tuvo que cancelarlo por los incendios forestales que afectaron su propiedad.
Desde su casa, sigue recordando a Jackson con cariño. “Tengo un gran póster suyo. Lo veo cada mañana al despertar. Ser parte de Thriller fue la bendición más grande de mi vida”, dijo algunos años atrás a Closer Weekly.
hace 5 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·