Qué dicen en San Lorenzo del video viral que mostró el día de un arquero en la pensión: la respuesta sobre la polémica del desayuno

hace 1 día 6
Jonas Rodríguez mostró qué come en la pensión del club.

Un video en apariencia inocente terminó generando una gran polémica en el mundo San Lorenzo y en el fútbol argentino en general, con foco en la alimentación de las promesas mientras se forman en las Divisiones Inferiores. Jonás Rodríguez, arquero de la cantera azulgrana, quiso imitar el formato de un posteo que habían publicado en TikTok chicos de las categorías menores de Gimnasia La Plata y Talleres: un día en la pensión.

Pero algunas de las imágenes que compartió, en especial las referidas al desayuno y la merienda, provocaron controversia e incluso promovieron la opinión de especialistas y nutricionistas sobre si la ingesta era la apropiada para un juvenil en crecimiento y con una demanda de energía propia de un futbolista en evolución.

“Hoy desayunamos café con pan y queso”, sorprendió al mostrar lo que iba a consumir en su primera comida, antes de ir al entrenamiento. A mediodía, contó: “Hoy vamos a comer pan de carne con arroz”. “Merendamos chocolatada con pan y queso”, continuó. “A las 9 vamos a cenar. Hoy cenamos ravioles con tortilla”, reveló. Y cerró su jornada con “unos matecitos antes de dormir”.

Su relato, sobre todo la parte de la alimentación, provocó críticas en medio de un presente efervescente en el Ciclón, con el presidente, Marcelo Moretti, de licencia tras la difusión del video en el que recibió 25.000 dólares de la madre de un juvenil de Inferiores, y el club bajo la conducción de Julio Lopardo, vice, quien manifestó que renunciará si Moretti regresa a sus funciones, mientras continúa la investigación judicial.

Si bien no hubo comunicado oficial del club, fuentes de la institución refutaron ante la consulta de Infobae que el menú del desayuno se reduzca a café con leche con pan con queso. “El desayuno consta de café con leche, té o mate cocido (con azúcar o edulcorante), pan blanco y pan integral, queso, mermeladas, copos de cereal sin azúcar, granola, avena instantánea y frutas de estación”, plantearon. Y que la alimentación se encuentra monitoreada. “La nutricionista, María Inés Klekl, planifica una alimentación con el soporte de 8 cocineros que se reparten la elaboración”, agregaron.

En el caso del video, señalaron que el juvenil compuso su desayuno a partir de las opciones, y que no fue el adecuado. “En general, al mediodía comen proteínas con distintas carnes (pollo, bondiola de cerdo, milanesas, bifes a la criolla, albóndigas, pastel de papas, pan de carne, tapa de nalga, vacío y bife de chorizo) y por la noche hidratos de carbono con pastas variadas (tallarines, ravioles), polenta y guiso de lentejas. Siempre hay entradas con tartas de jamón y queso, de verdura o empanadas. Y también hay mesa de ensaladas con variedades de verduras”, sumó la misma fuente, que remarcó que al mediodía “no solo almuerzan los chicos de la pensión, sino también jugadores de Reserva y otro grupo de juveniles. Son 148 en total”.

Jonás Rodríguez y el desayunoJonás Rodríguez y el desayuno de la controversia

El otro punto que generó un debate interno fue la difusión del video: ¿tuvo autorización el juvenil? En San Lorenzo advierten que hubo una falla en la “cadena de contención”. “No se lo hubiéramos impedido, pero tienen un taller de periodismo. Todas las categorías de juveniles reciben orientación sobre el manejo de las redes sociales. También asisten a charlas de género, masculinidades y adicciones al juego online. Se lo hubiera asesorado”, le subrayaron a Infobae.

“Tienen una revista que producen, escriben y editan los propios chicos. Muy pronto arrancarán con un streaming. Se les da espacios de expresión, más en una época atravesada por las redes sociales”, le explicaron a Infobae. Pero la difusión del video, resaltan, vulneró algunas reglas de convivencia, como el ingreso de un teléfono para filmar durante el entrenamiento, “algo que no sucede ni con los profesionales”.

“La pensión de San Lorenzo tiene un director, Marcelo Gatti, que además es psicólogo. La vicedirectora, Luciana Pandullo, también es trabajadora social. Hay un grupo de ocho encargados que se distribuyen durante las 24 horas de todos los días el cuidado de los 48 chicos que ahí viven”, buscaron cambiar la imagen desde San Lorenzo, ante las repercusiones negativas del video, que fue una de las tendencias en redes durante la jornada, y puso en el foco, una vez más, lo que ocurre con las estrellas del mañana en las pensiones, antes de que un puñado de ellas llegue a ser alcanzado por los reflectores de la Primera División.

Leer artículo completo