¿Qué contempla el plan de Trump para poner fin a la guerra rusa contra Ucrania?

hace 1 hora 1

Un borrador de plan de paz negociado en secreto entre Washington y Moscú plantea un escenario drástico para el futuro de Ucrania: reducción de su Ejército, renuncia definitiva a la OTAN y cesión territorial a Rusia.

El documento, filtrado por medios ucranianos y analistas del Instituto para el Estudio de la Guerra, ha desatado una tormenta política en Kiev, donde el presidente Volodímir Zelenski enfrenta presiones del mandatario estadounidense Donald Trump para aceptar el acuerdo.

Un Ejército reducido y un mapa redibujado

El plan, de 28 puntos, propone que Ucrania limite sus Fuerzas Armadas a un máximo de 600,000 efectivos, una reducción significativa respecto al tamaño actual, de aproximadamente 900,000 militares.

Kiev ha insistido en repetidas ocasiones que necesita un Ejército robusto para disuadir nuevas ofensivas rusas, por lo que este punto representa una de las mayores líneas rojas para Zelenski.

En cuanto al territorio, el documento exige que Ucrania abandone las posiciones que aún mantiene en el Donbás, dejando la región como zona desmilitarizada bajo control ruso de facto.

Rusia controla prácticamente toda Lugansk y el 75% de Donetsk, avanzando lentamente desde hace más de dos años.

Las regiones de Jersón y Zaporiyia quedarían divididas según la línea del frente al momento del alto al fuego. La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y en manos rusas desde 2022, pasaría a distribuir electricidad equitativamente entre ambos bandos.

El documento no solo redefine mapas. También contempla que:

  • Rusia sea reintegrada plenamente al comercio global.
  • Parte de los activos rusos congelados en Occidente se utilicen para reconstruir Ucrania bajo supervisión de Estados Unidos.
  • Kiev renuncie para siempre a la presencia de tropas de la OTAN en su territorio.
  • Ucrania garantice la libertad religiosa y restituya el derecho del uso del ruso en escuelas y medios de comunicación.
  • Se prohíba “toda ideología nazi”, un punto alineado con la narrativa del Kremlin desde 2014.
  • Todos los actores implicados en la guerra reciban amnistía.

Uno de los apartados más sensibles exige que Zelenski convoque elecciones en un plazo de 100 días tras la firma. Aunque su mandato concluyó en mayo de 2024, la ley ucraniana prohíbe votar durante la guerra, por lo que el presidente ha permanecido en el cargo de manera indefinida.

Trump presiona: “Zelenski va a tener que aprobarlo”

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó la existencia del plan este viernes.

En una rueda de prensa desde el Despacho Oval —en presencia del alcalde electo de Nueva York Zohran Mamdani— aseguró que Ucrania debe responder antes del Día de Acción de Gracias.

“He hablado con su gente, tenemos un plan. Creemos que tenemos una manera de lograr la paz; él tendrá que aprobarlo”, afirmó Trump.

El mandatario estadounidense describió la guerra como un conflicto “que nunca debió haber ocurrido”.

Medios estadounidenses señalaron que el borrador incluye concesiones que Ucrania considera inaceptables, incluida la posible cesión de zonas del oeste del país que nunca han sido ocupadas por Rusia.

Zelenski responde: “Perder la dignidad o perder la alianza”

En un mensaje a la nación, Zelenski sugirió que la propuesta pone a Ucrania en una situación imposible: aceptar la pérdida de su integridad territorial y su soberanía o enfrentarse a un distanciamiento con Washington.

El líder ucraniano afirmó que está dispuesto a “negociar” porque el documento ya está en manos de representantes del Pentágono, pero dejó claro que considera varias de las condiciones como una amenaza existencial para el país.

Putin da su visto bueno El presidente ruso Vladímir Putin confirmó haber revisado el plan y afirmó que puede servir como base para un acuerdo “definitivo” del conflicto.

El Kremlin ha defendido desde el inicio de la invasión que sus operaciones buscan “desnazificar” Ucrania, una afirmación rechazada por Occidente pero que aparece recogida en el documento filtrado.

Sigue leyendo:
• Trump aprobó plan de paz de 28 puntos entre Ucrania y Rusia, según informes
• Secretario del Ejército llega a Ucrania para conversar con Zelensky y reanudar negociaciones de paz
• EE.UU. negocia un plan secreto con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, según informes

Leer artículo completo