
Por El Diario
27 Ago 2025, 01:32 AM EDT
El presidente ruso, Vladimir Putin, presentó una propuesta de paz que involucra la región de Donetsk en el este de Ucrania, aunque Ucrania probablemente no la acepte, según declaró el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, en Fox News.
“Los rusos han presentado una propuesta de paz. Implica Donetsk. Puede que no sea algo que los ucranianos puedan aceptar, pero nadie ha logrado ese tipo de progreso aquí, y es gracias a la fuerza de carácter de Trump y a su motivación para poner fin al conflicto que creemos que el fin está cerca”, afirmó Witkoff, quien se reunió con Putin junto con Trump y el secretario de Estado Marco Rubio en Alaska este mes.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha presionado tanto a Rusia como a Ucrania para que acepten un acuerdo de paz. Sin embargo, Kiev y Moscú mantienen diferencias considerables sobre concesiones clave, particularmente en garantías de seguridad y distribución territorial.
Mediación de Estados Unidos
Hasta ahora, Rusia controla casi toda la región de Luhansk y alrededor del 75 % de Donetsk, dos provincias que conforman el Donbás.
Trump señaló el lunes que Estados Unidos participará “como refuerzo” en la seguridad de Ucrania y ha planteado la posibilidad de ofrecer pilotos y aviones de guerra como parte de las garantías. Según informes del Financial Times, Washington también podría proporcionar inteligencia, vigilancia, reconocimiento, control y activos de defensa aérea para apoyar un posible despliegue de fuerzas de paz lideradas por Europa.
Tras sus reuniones con Putin en Alaska y días después con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos, Trump abogó por un encuentro bilateral entre los líderes de Rusia y Ucrania, propuesta que el Kremlin ha rechazado. Witkoff confirmó que se reunirá esta semana con funcionarios ucranianos en Nueva York y mantiene contacto diario con funcionarios rusos.
Negociar alto al fuego
El enviado estadounidense a Ucrania, Keith Kellogg, abordó con Zelenski temas como garantías de seguridad, retorno de niños secuestrados por Rusia, sanciones económicas y estrategias para obligar a Moscú a negociar un alto al fuego.
Mientras tanto, el avance militar ruso continúa. Esta semana, las fuerzas del Kremlin tomaron las aldeas de Zaporizske y Novoheorhiivka en la región de Dnipropetrovsk, aunque combates persistentes continúan según autoridades ucranianas. Los analistas indican que Rusia está atrincherando a sus tropas e incrementando la infantería en el área para consolidar posiciones y potencialmente avanzar más.
El gobierno de Trump mantiene que el objetivo es concluir un acuerdo de paz viable, aunque Trump reiteró que no se comprometerá a plazos estrictos y que considerará sanciones caso por caso, enfocándose en “ver que ese acuerdo termine” mientras continúa la mediación en un conflicto que dura más de tres años y medio.
Sigue leyendo:
- Fuerzas de Putin pierden “potencia de fuego”, lo que permite a Ucrania recuperar territorio
- Putin ha ‘debilitado significativamente’ las fuerzas de Rusia tras su invasión en Ucrania
- Gran Bretaña buscará realizar un juicio al estilo de Nuremberg para el ‘criminal de guerra’ Vladimir Putin
- Rusia ataca nuevamente a Ucrania con drones pese a reclamos de Trump
- Donald Trump admite que aún no se discuten los detalles de garantías para Ucrania