¿Puede el ICE detener a un empleado en su puesto de trabajo o debe esperar a que termine su jornada?

hace 2 horas 1

MIAMI.- El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) está facultado para realizar investigación y auditorías laborales en las empresas, y en caso de determinar violaciones a la ley puede detener a un empleado y a otras personas que infringen las normas migratorias en su lugar de trabajo.

Los agentes pueden presentarse sin previo aviso y hacer el arresto incluso cuando el empleado está trabajando, pues no está obligado a esperar a que este termine sus tareas laborales

Sin embargo, el trabajador dispone de varios derechos legales y entre ellos se encuentran solicitar de inmediato un abogado y no responder a las preguntas que realiza el agente, hasta tanto disponga de la asistencia legal.

El ICE es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU que vela por el cumplimiento de las leyes de inmigración por parte de los ciudadanos extranjeros que residen legalmente y laboran en territorio estadounidense.

Empleado en su trabajo

En caso de que un empleado sea detenido en su puesto de trabajo se siguiere ante todo mantener la calma. Esto es, no huir ni intentar movimientos bruscos, pues esto podría complicar su situación.

Pero, es indispensable no portar documentos de identidad falsos, porque empeoraría su situación.

No obstante, el trabajo dispone de algunos derechos en caso de una redada de agentes del ICE en su lugar de trabajo, según abogados especialistas en inmigración. Estos son:

  • Llamar a un abogado para consultarle la situación. Puede solicitar una lista de abogados pro-bono si no tiene uno.
  • Guardar silencio, pues no está obligado a responder a las preguntas de los agentes del ICE sin la asistencia legal.
  • No firmar documentos hasta que haya consultado con su abogado.
  • Contactar al consulado con una llamada telefónica para que le ayuden a encontrar un abogado o a obtener más información sobre sus derechos.

Los abogados recomiendan que el empleado informe a otros trabajadores sobre sus derechos, después de una redada o auditoría.

FUENTE: Con informaión de ICE, National Emigration Law Center

Leer artículo completo