Procuraduría del Congreso sugiere no disponer de accesitario para reemplazo de Guillermo Bermejo

hace 1 hora 1
Informe legal del Congreso sugiere dejar vacante el escaño de Guillermo Bermejo

El futuro del escaño que dejó Guillermo Bermejo, sentenciado a 15 años de prisión por el delito de afiliación a una organización terrorista, aún no está definido. Aunque la excandidata al Congreso Zaira Arias exige ocupar ese lugar como accesitaria, la Procuraduría del Congreso ha recomendado no activar el proceso de reemplazo.

El vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, informó que la Mesa Directiva todavía no ha tomado una decisión sobre la solicitud de Arias. Según explicó, existe un informe legal que sugiere no proceder con la activación del artículo 25 del Reglamento del Congreso, que regula el reemplazo temporal de congresistas detenidos o suspendidos.

“Me han entregado un informe de la Procuraduría. Nosotros pedimos ese documento para conocer, desde el punto de vista técnico y legal, cuál es la posición, y ellos señalan que se sugiere no disponer la activación del procedimiento de reemplazo por accesitario”, señaló Rospigliosi.
Guillermo Bermejo - Elecciones 2026Guillermo Bermejo - Elecciones 2026

El parlamentario precisó que este informe será enviado a la Oficina de Asesoría Legal del Congreso para obtener una segunda opinión. “Luego de contar con las opiniones técnicas y legales del caso, la Mesa Directiva tomará una posición que servirá como recomendación para que el Consejo Directivo o, eventualmente, el Pleno adopten la decisión final”, explicó.

Consultado sobre cuánto tiempo tomará este proceso, el legislador respondió que no hay un plazo definido. “No lo sé. Ahorita estamos en semana de representación (…) El Congreso se toma su tiempo; hay una serie de procedimientos que se deben seguir, cosa que esta señora (Zaira Arias) parece no entender”, manifestó.

Secretario de Fuerza Popular respaldóSecretario de Fuerza Popular respaldó permanencia de Fernando Rospigliosi. | Congreso

Desde el otro lado, Zaira Arias, excandidata de Perú Libre y accesitaria de Bermejo, sostiene que el Congreso está vulnerando sus derechos políticos al no convocarla para asumir el cargo que, asegura, le corresponde. “Están vulnerando mis derechos políticos. Es una muestra más de que no estamos en democracia”, afirmó.

Durante una entrevista en RPP, Arias cuestionó que el Legislativo no cumpla su propio reglamento. De acuerdo con el artículo 25 del Reglamento del Congreso, si un parlamentario es detenido por más de 120 días, debe ser reemplazado por su accesitario. Sin embargo, algunos legisladores plantean aplicar la figura de la “silla vacía”, que impediría su incorporación.

Zaira Arias podría ser congresistaZaira Arias podría ser congresista hasta julio de 2026. Foto: composición Infobae
“Lo hacen porque soy yo, porque saben que he sido una voz contestataria y que vengo luchando contra esta dictadura congresal. El reglamento es bastante claro, no hay nada que interpretar”, sostuvo. Además, enfatizó que la sentencia contra Bermejo aún no está firme, pues se encuentra en apelación ante la Corte Suprema. Por ello, insistió en que el Congreso “está obligado” a permitir su incorporación.

“Hoy la representación nacional está incompleta. La Constitución manda 130 congresistas y actualmente solo hay 129. No estamos en democracia, porque en democracia las leyes se respetan”, reclamó Arias, quien anunció que tomará acciones legales. “Ellos no son los dueños de las curules. Según la Constitución, el poder emana del pueblo. Esas curules son del pueblo”, subrayó.

Zaira Arias exige su ingreso al Congreso

El conflicto político se originó tras la condena de Guillermo Bermejo, congresista electo en 2021 por Perú Libre, a 15 años de prisión por el delito de afiliación a una organización terrorista. Según la sentencia, entre 2008 y 2009, Bermejo mantuvo vínculos con dirigentes de los remanentes de Sendero Luminoso en el VRAEM, donde habría participado en reuniones de adoctrinamiento ideológico.

Sentencian a 15 años de prisión al congresista Guillermo Bermejo. Justicia TV

El tribunal consideró que estas acciones estaban “plenamente probadas” con testimonios, fotografías y videos. Además, dispuso que el legislador pague una reparación civil de 100.000 soles y quede inhabilitado para ejercer cargos públicos por dos años después de cumplir su pena.

Leer artículo completo