PRIMERAS IMPRESIONES | Sonic Racing: CrossWorlds - Una fórmula que no envejece

hace 3 horas 1
 CrossWorlds, de SEGA.Sonic Racing: CrossWorlds, de SEGA.

Sonic Racing: CrossWorlds es el nuevo título de carreras de karting de la icónica franquicia del erizo azul que sale el 25 de septiembre de este año y trae varias novedades en cuanto a su jugabilidad y el agregado de un gran repertorio de personajes con un universo expandido. Desde Malditos Nerds | Infobae ya pudimos jugarlo para tener unas primeras impresiones de lo que será.

En el evento que asistimos, realizado en São Paulo, Brasil, pudimos jugar una hora al título para experimentar el tradicional modo Grand Prix y tener un primer vistazo a la personalización de vehículos y a su novedoso sistema de gadgets que hace que varíe el estilo de juego de cada vehículo según las preferencias del jugador.

 CrossWorlds, de SEGA.Sonic Racing: CrossWorlds, de SEGA.

Para quienes hayan jugado a títulos anteriores de la franquicia o a Mario Kart, se sentirán familiarizados con la jugabilidad de Sonic Racing: CrossWorlds desde el primer momento. El frenetismo de las carreras, el caos y la destrucción con los objetos y el drift como punto central para ganar velocidad son la base del juego y funcionan como estamos acostumbrados en el género.

El modo Grand Prix consiste en distintos trofeos que tienen asignados un grupo de pistas. Como un agregado nuevo del título con respecto a entregas anteriores, ahora en cada torneo se asigna un personaje como nuestro rival haciendo que haya algunas cinemáticas y diálogos entre los personajes antes y durante cada carrera. Por fuera de esto, la característica principal que le da nombre al juego es que cada pista tiene mundos cruzados.

 CrossWorlds, de SEGA.Sonic Racing: CrossWorlds, de SEGA.

Luego de cada vuelta, aparecen dos anillos gigantes que cambian la estructura de la pista teletransportando a todos los vehículos a una zona completamente diferente. Este cambio lo decide quien vaya primero en la carrera ya que será quien deba seleccionar el anillo que prefiera. Este aspecto me pareció muy positivo y divertido no solo porque hace que cada carrera se sienta diferente sino también por los cambios visuales que genera.

Una de las cosas que más me gustó de mi sesión con Sonic Racing: CrossWorlds es la cantidad de detalles y colores que hay en las pistas siempre acompañadas con un soundtrack muy característico. De esta manera, el cambio entre mundos en un segundo genera un golpe visual y sonoro muy fácil de apreciar.

 CrossWorlds, de SEGA.Sonic Racing: CrossWorlds, de SEGA.

En el momento de selección de personaje también podemos modificar la estructura del vehículo haciendo combinaciones con distintas partes. Esto sirve para armar vehículos más personalizados en los aspectos que más nos interesen ya sea velocidad, aceleración, manejo, turbo y fuerza. Desde Sonic Racing: CrossWorlds prometen una gran variedad de combinaciones posibles.

Por otro lado, otra de las características principales del juego es su sistema de gadgets. Cada jugador tiene seis ranuras disponibles para colocar distintas pasivas y habilidades que funcionan como perks. Según el poderío de cada gadget, puede ocupar entre uno y tres slots de nuestra capacidad. Este punto me pareció muy interesante porque hay una gran variedad de posibilidades que se centran en distintas cosas pudiendo modificar bastante el estilo de juego.

 CrossWorlds, de SEGA.Sonic Racing: CrossWorlds, de SEGA.

En la sesión, pude armar y probar cuatro esquemas de combinación de gadgets y quedé con una sensación más que positiva ya que todos fueron cambios que sentí durante la carrera. En especial con una combinación que los mismo desarrolladores del juego recomendaron que consistía en un estilo de juego de drifts constantes y volteretas que lo sentí realmente divertido.

Desde mejorar estadísticas de nuestro vehículo, la posibilidad de almacenar más objetos y cambios en el drift del vehículo, hay muchos gadgets para experimentar. Este punto puede ser uno de los diferenciales de esta entrega y brinda una mayor profundidad al juego que siempre viene bien.

 CrossWorlds, de SEGA.Sonic Racing: CrossWorlds, de SEGA.

Sonic Racing: CrossWorlds no solo se llama así por los cambios de mundos en las carreras sino también porque cuenta con un repertorio que no solo se limita a la franquicia de Sonic ni de SEGA. Steve de Minecraft, Pac-Man, Bob Esponja y Las Tortugas Ninjas son algunos de los personajes que ya están anunciados hasta el momento. A estos se le suman Joker de Persona 5, Hatsune Miku y Ichiban Kasuga de Yakuza: Like A Dragon por lo que el juego apunta a tener un elenco muy vistoso.

En definitiva, mi experiencia con Sonic Racing: CrossWorlds fue muy positiva. Las partidas que pude jugar fueron divertidas, dinámicas y caóticas. El título se ve y se juega bonito ya sea en las fases de tierra, agua y mar y apunta a ser un interesante lanzamiento. Me parece importante resaltar que el juego tendrá crossplay entre plataformas lo que considero un punto más que positivo y favorable imaginando su funcionamiento online.

Leer artículo completo