Presidente José Jerí se compromete en mejorar equipamiento del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú

hace 2 horas 1
Un homenaje a los másUn homenaje a los más de 10,000 bomberos que, unidos por su vocación, enfrentan emergencias para salvaguardar la seguridad y bienestar de todos. (Andina)

El presidente de la República José Jerí comunicó que su gobierno transitorio asumirá iniciativas directas para mejorar la situación del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), organización afectada por limitaciones en su equipamiento y operatividad.

Durante un encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, Jerí se reunió con representantes del CGBVP, entre ellos el Comandante General, Juan Carlos Morales, y el director de la Oficina de Asesoría Jurídica, Jorge Luna, para escuchar de primera mano las necesidades urgentes del cuerpo.

En ese espacio, el presidente valoró el rol fundamental de los bomberos en la seguridad ciudadana y reconoció las condiciones difíciles bajo las que trabajan.

Jerí mencionó que, ante la magnitud de los riesgos y la falta de recursos adecuados, el Ejecutivo impulsará gestiones para fortalecer la logística mediante alianzas y transferencias tecnológicas, recurriendo a la cooperación internacional por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El anuncio incluye la posibilidad de convocar a embajadas para gestionar acuerdos que permitan salvar brechas en equipo e infraestructura.

Fuentes oficiales, Contraloría General de la República, han expuesto en los últimos años la situación actual de los bomberos en el país.

El déficit de equipamiento se refleja en uniformes y equipos de respiración obsoletos, algunos con más de una década de uso, y en el estado de la infraestructura: varias estaciones sufren daños estructurales que comprometen la seguridad del personal y la operatividad diaria.

Cerca del 40% de la flota de vehículos de emergencia permanece fuera de servicio, ya sea por antigüedad o por falta de repuestos.

Además, los trámites y la documentación incompletos obstaculizan el uso de vehículos cuando cada minuto de respuesta cuenta para salvar vidas.

El impacto de la falta de recursos se extiende a todo el país, afectando la labor de más de 14.000 voluntarios y colocando en riesgo la protección de millones de ciudadanos.

Aunque el Ministerio del Interior (Mininter) anunció una inversión de 13 millones de soles para la adquisición de nuevos equipos en 2025, los requerimientos reales del CGBVP superan ampliamente ese monto.

De acuerdo con datos gubernamentales, serían necesarios alrededor de 1.800 millones de soles para garantizar la renovación del parque automotor y reparar las estaciones más afectadas. La comparación con un cubo de agua para apagar un incendio: el esfuerzo es útil, pero muy pequeño en relación con el desafío.

La dependencia de donaciones privadas y el predominio del voluntariado amplifican la vulnerabilidad del sistema. Se debate la propuesta de crear un sistema mixto de bomberos voluntarios y rentados, para asegurar mayor profesionalización y estabilidad financiera.

El mensaje de José Jerí suma expectativa entre los integrantes del CGBVP. La confirmación de gestiones para obtener recursos internacionales plantea una posible mejora del servicio, aunque el camino requiere coordinación cuidada y sostenida.

El futuro inmediato del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú queda sujeto a la concreción de las medidas anunciadas.

El compromiso del Gobierno, la cooperación internacional y las reformas internas aparecen como factores clave para revertir una situación de precariedad reconocida por diversas fuentes y evidenciada en la vida diaria de quienes integran el cuerpo de bomberos.

Leer artículo completo