Portugal apunta a que el origen de apagón fue en España ¿Cuándo retornará la electricidad?

hace 4 horas 2

LISBOA — El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, afirmó que la caída generalizada de la electricidad en la península ibérica se originó en España, señalando a la interconexión entre España y Portugal, y expresando su "expectativa" de que el servicio se pueda retomar durante la jornada del lunes.

Pero las Redes Energéticas Nacionales de Portugal afirmaron este lunes que resulta "imposible" "predecir" cuando se retomará el 100% del servicio eléctrico en el país tras la caída generalizada que afecta a la red ibérica.

"En estos momentos sigue siendo imposible predecir cuándo se normalizará la situación", señaló el operador portugués según información recogida por el diario luso Publico, aunque apuntó que la recuperación del servicio se realizará "de forma gradual" cuando se logre el "acoplamiento escalonado de los distintos grupos electroproductores".

En declaraciones que recoge el diario 'Expresso' tras el Consejo de Ministros extraordinario, el líder portugués explicó que el apagón no se originó en Portugal y señaló a la interconexión con España, pese a que con todo no ha ahondado en las causas del corte sin precedentes del suministro en la red ibérica.

Tras indicar que ha hablado varias veces con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para intercambiar información sobre el incidente, Montenegro apuntó a que Portugal mantiene activa su célula de crisis y el sistema de inteligencia sigue recabando información sobre este episodio.

Montenegro anunció que se desplazará al centro de operaciones de REN, el operador eléctrico portugués, para "recabar más información en persona" y evaluar la opción de que el país recupere el suministro eléctrico este mismo lunes, como indicó que es su "expectativa".

Apoyo de la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de la Uniòn Europea ante el corte generalizado del servicio eléctrico que afecta a la red de España y Portugal y también a parte de Francia.

"He reafirmado el apoyo de la Comisión Europea en el seguimiento de la situación con las autoridades nacionales y europeas y nuestro Grupo de Coordinación Eléctrica", dijo la líder alemana en redes sociales tras hablar sobre el corte de luz en la Península Ibérica con Sánchez.

"Coordinaremos esfuerzos y compartiremos información para ayudar a restaurar el sistema eléctrico y acordamos mantenernos en estrecho contacto", explicó la presidenta del Ejecutivo comunitario.

Aunque todavía se desconocen las causas del corte de suministro, la vicepresidenta de la Comisión para Transición Limpia y responsable de Competencia, Teresa Ribera, aseguró que, por el momento, no existen indicios de que se deba a "algún tipo de boicot o ciberataque", aunque se trabaja con la "máxima cautela" para esclarecer el motivo del apagón.

Mientras tanto, Bruselas vigila de cerca la situación y mantendrá un "intercambio fluido de información entre todas las partes interesadas". El Ejecutivo comunitario hizo mención de que la legislación europea pone en marcha protocolos para restaurar el funcionamiento del servicio eléctrico ante emergencias y apagones.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

Leer artículo completo