¿Por qué el achiote es la fuente de vitamina E y antioxidantes que debes conocer?

hace 3 semanas 11

La Bixa orellana L conocido popularmente como onoto o achiote, es un condimento tradicional de la cocina mexicana y Latinoamericana, utilizado como remedio casero para disminuir los niveles de azúcar en sangre, antiinflamatorio natural y más.

Se trata de un colorante natural que realza el sabor de las comidas, y que es fuente natural y segura de pigmentos ricos en compuestos bioactivos, que favorecen la salud.

Una investigación publicada por la editorial de contenido científico Springer Nature revela que achiote aporta Vitamina E, en su mejor versión. Esto lo convierte en un antioxidante increíblemente poderoso para proteger las células del cuerpo.

De esta planta se usan todas sus partes, como remedio popular de Sudamérica para tratar una amplia gama de dolencias como diarrea, asma, quemaduras, infecciones y más.

Las semillas y las hojas contienen antioxidantes y compuestos como tocotrienoles, tocoferoles, terpenos y flavonoides. Los tocotrienoles han demostrado fuertes efectos anticancerígenos, neuroprotectores y de reducción del colesterol, con mayor poder antioxidante que los tocoferoles, según la evidencia científica.

La investigación indica que el extracto de achiote (annato, E 160b) es uno de los colorantes naturales más usados globalmente en las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica, dada su no toxicidad y estabilidad de sabor.

¿Cuáles son los compuestos del achiote?

El extracto de annato contiene altos niveles de carotenoides bixina (rojo oscuro, liposoluble) y norbixina (amarillo, hidrosoluble) que benefician la reparación celular, una característica que lo hacen una alternativa clave a los colorantes sintéticos, cuyo uso ha sido cuestionado por posibles riesgos para la salud y que deben ser sustituidos por compuestos naturales antes de 2028.

La bixina, representa más de 80% del contenido total de carotenoides. Los expertos advierten que una Ingesta Diaria Máxima Admisible (IDA) de 0.065 mg/kg de peso corporal/día de bixina, considerado no tóxico.

  • Ayuda a mejorar la diabetes

El achiote se ha usado como remedio casero en Latinoamérica, propiedad que ha sido estudiada y comprobada por la ciencia. Un estudio publicado por Wiley Online Library indica que esta planta se puede incluir como una estrategia de salud dietética, especialmente para el manejo de la diabetes mellitus.

En pruebas realizadas con animales, los resultados muestran que el achiote actúa tanto en la cantidad como en la eficacia de la insulina (aumentando la secreción y la afinidad del receptor).

El achiote (Bixa orellana) posee potentes propiedades antidiabéticas, ya que al suministrarle una fracción soluble en aceite del achiote a perros no solo redujo el azúcar en la sangre, sino que ayuda al control de la insulina.

Esto se debe a que la planta actúa en dos puntos clave: aumenta la producción o liberación de insulina en el plasma y, de manera crucial, mejora la sensibilidad del receptor a esta hormona.

Mientras que otro estudio sobre la Seguridad y eficacia de los extractos de hojas de Bixa orellana (achiote, annato), revela que tiene propiedades Confirmadas Antioxidantes, Antimicrobianas (combaten bacterias y hongos), Antiinflamatorias y Analgésicas (alivian el dolor), antidiarreicas y corrobora las propiedades Hipoglucemiantes (reducen el azúcar en sangre).

Infusión de Achiote

Las semillas y las hojas de achiotes son ricas en antioxidantes.Las semillas y las hojas de achiotes son ricas en antioxidantes. Crédito: Shutterstock

Una de las maneras de aprovechar los beneficios del achiote es preparando una infusión de hojas de la planta, ideal para las personas que buscan disminuir los niveles de azúcar en sangre, según los especialistas en agricultura orgánica @cultivandoviida.

Ingredientes}

10 hojas de achiote

1 litro de agua.

Modo de preparación

1.- En una olla agrega el litro de agua y lleva al fuego

2.- Deja hervir durante 10 minutos.

3.- Retira del fuego, y deja reposar

4.- Sirva y disfrute

Se recomienda tomar esta infusión tres veces al día.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo