La rutina nocturna con el teléfono encendido puede tener efectos inesperados en el equipo y en los hábitos personales. (Imagen ilustrativa Infobae)El uso ininterrumpido del WiFi en los teléfonos móviles se ha vuelto costumbre para millones de personas, aunque pocos consideran los efectos de mantener la conexión activa mientras duermen.
Los móviles que permanecen conectados a Internet por WiFi reciben notificaciones, actualizaciones y alertas de manera constante, incluso cuando no hay interacción directa. Esta actividad incide sobre la calidad del sueño, ya que el teléfono interrumpe la tranquilidad del entorno y prolonga la exposición a la luz de la pantalla.
Investigaciones en salud digital sugieren que la disminución de estímulos tecnológicos facilita el ciclo natural de descanso y ayuda a restaurar los ritmos biológicos.
Cambiar un simple ajuste en la configuración nocturna del celular podría transformar tu experiencia tecnológica.
(Imagen ilustrativa Infobae)Reducir las interrupciones electrónicas durante la noche permite evitar alteraciones como insomnio, fatiga o irritabilidad. Además, minimizar la cantidad de notificaciones entrantes favorece un entorno más tranquilo y favorece un descanso efectivo.
Apagar la conectividad inalámbrica conlleva ventajas prácticas para el funcionamiento y la protección de los dispositivos móviles. Un celular desconectado de la red WiFi suspende procesos automáticos de sincronización de apps, actualizaciones en segundo plano y envío de datos identificables, como la dirección MAC.
Descubre qué recomendaciones realizan los expertos sobre las conexiones inalámbricas en los dispositivos móviles durante la noche.(Imagen ilustrativa Infobae)Estas acciones no sólo preservan la vida útil de la batería y la memoria RAM, sino que también contribuyen a la privacidad digital al detener la emisión constante de datos personales.
En términos de consumo energético, los teléfonos y los routers domésticos disminuyen notablemente el flujo de electricidad requerido cuando interrumpen la transmisión WiFi por las noches. Informes técnicos señalan que esta medida permite ahorrar entre un 2% y un 8% de energía por equipo cada noche, porcentaje que representa una suma relevante a lo largo de un año.
Establecer el hábito de apagar el WiFi antes de dormir protege tanto los recursos tecnológicos como el bienestar del usuario. La desconexión nocturna previene el desgaste anticipado del equipo, optimiza el funcionamiento y limita la exposición a riesgos de seguridad.
Usuarios y especialistas debaten acerca de la mejor práctica para el uso del WiFi mientras se duerme. (Imagen Ilustrativa Infobae)La forma más fácil de realizar este cambio consiste en acceder al panel de configuración del dispositivo móvil y elegir la opción de desactivar el WiFi. Algunas plataformas ya permiten programar la desconexión automática según horarios prefijados.
Sumado a esto, se recomienda verificar periódicamente la lista de dispositivos conectados y mantener los sistemas de red siempre actualizados para una experiencia más segura en el hogar.
La decisión de desconectar el WiFi del celular por las noches representa una medida sencilla y efectiva para optimizar el descanso, reducir el consumo energético y resguardar los dispositivos de la familia.
hace 18 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·