Ponche bajo en calorías: una bebida tradicional que te ayudará a desinflarte y sentirte ligero

hace 15 horas 3
 (Imagen Ilustrativa Infobae) (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ponche de frutas mexicano es una bebida tradicional que suele prepararse durante las fiestas decembrinas, especialmente en la temporada navideña y en las posadas. Su origen se relaciona con la influencia histórica de ingredientes y costumbres tanto prehispánicas como europeas.

La preparación mexicana integra tejocote, guayaba, caña de azúcar, manzana, ciruela pasa, y canela. Estos ingredientes le otorgan un perfil de sabor propio que distingue la versión nacional frente a otras variantes alrededor del mundo. Tradicionalmente, se sirve caliente y, en ocasiones, se le añade un toque de aguardiente o ron, aunque es común prepararlo en versión sin alcohol para toda la familia.

El ponche se ha consolidado como símbolo de convivencia y hospitalidad en las celebraciones mexicanas, ofreciendo una mezcla de sabores y tradiciones que reflejan la diversidad e historia culinaria del país.

La versión baja en calorías puede ayudar a quienes necesitan seguir una dieta restrictiva, pues no contiene piloncillo, además de que la jamaica tiene propiedades anti-inflamatorias.

Ingredientes

  • 2 litros de agua
  • 1 taza de flores secas de jamaica
  • 1 manzana verde, cortada en cubos pequeños
  • 1 pera, cortada en cubos pequeños
  • 1/2 taza de guayaba, partida en cuartos
  • 1/2 taza de tejocote, sin semillas y cortado en trozos pequeños
  • 1 rama de canela
  • 4 clavos de olor
  • 1 rodaja pequeña de jengibre fresco (aprox. 5 gramos), pelado
  • 1/2 taza de arándanos frescos o secos sin azúcar
  • Endulzante sin calorías al gusto (eritritol, stevia o monk fruit)

Procedimiento paso a paso

Mesa festiva con platillos típicosMesa festiva con platillos típicos de la cena navideña, destacando la cochinita pibil - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. Coloca el agua en una olla grande y llévala a ebullición.
  2. Cuando el agua hierva, agrega las flores de jamaica y hierve durante 5 minutos. Cuela la infusión, retira las flores y regresa el líquido a la olla.
  3. Incorpora la rama de canela, los clavos de olor y el jengibre. Cocina durante 10 minutos para que suelten su sabor.
  4. Añade la manzana, la pera, la guayaba, el tejocote y los arándanos. Cocina a fuego medio durante 15 minutos, o hasta que la fruta suavice ligeramente.
  5. Apaga el fuego y endulza al gusto con el edulcorante de tu preferencia.
  6. Sirve caliente o frío. Puedes colar el ponche si prefieres una bebida sin trozos, o presentarlo con la fruta para aprovechar su fibra.
Leer artículo completo