Polonia frena un supuesto intento de sabotaje ruso en bases militares y detiene a ocho sospechosos

hace 1 día 1
Base militar cerca de Zamosc,Base militar cerca de Zamosc, Polonia (REUTERS/Kacper Pempel)

La seguridad de Polonia se ve amenazada por las incursiones, interferencias y espionajes rusos desde hace tiempo. La entrada de aeronaves en su espacio aéreo hizo saltar las alarmas y, desde entonces, se han mantenido activadas. Uno de los últimos casos que han denunciado es la detención de ocho sospechosos de organizar un sabotaje en bases o edificios militares nacionales.

El primer ministro, Donald Tusk, confirmó el pasado martes la operación, llevada a cabo por la Agencia de Seguridad Interna (ABW), en coordinación con otros servicios de seguridad tanto a nivel nacional como local. Según el medio Tvn24, las investigaciones involucran un reconocimiento de infraestructuras estratégicas, incluidas bases militares y otros objetivos de alta importancia considerados críticos por las autoridades.

Las tropas de Putin atacaron Ucrania pero sus aeronaves no tripuladas también cruzaron la frontera polaca

La actuación de las fuerzas de seguridad polacas responde a una investigación en marcha centrada en la identificación de posibles amenazas sobre instalaciones consideradas clave para la defensa y el funcionamiento del país. Tomasz Siemoniak, ministro coordinador de Servicios Especiales, detalló a tvn24 que los detenidos estarían implicados en la planificación y preparación de operaciones de sabotaje.

El ministro explicó que los sospechosos habían iniciado labores de recopilación de información sobre infraestructuras estratégicas, lo que incluía tanto bases militares como otros emplazamientos vinculados a la seguridad nacional. Según Siemoniak, la recogida de este tipo de datos formaba parte de un proceso más amplio cuya finalidad era organizar y ejecutar posibles ataques en territorio polaco.

Algunas de las actividades detectadas consistían en vigilar desplazamientos dentro y fuera de las instalaciones, identificar rutas de acceso y documentar horarios críticos para la operativa de dichas infraestructuras. Las fuerzas de seguridad emplean diferentes métodos tecnológicos y humanos para detectar estos movimientos, reforzando así la capacidad de respuesta ante amenazas externas o actos hostiles promovidos por intereses extranjeros que buscan desestabilizar la seguridad nacional.

Polonia cierra su frontera con Bielorrusia por los ejercicios militares rusos

Siemoniak subrayó que la ABW está trabajando de manera conjunta con el Servicio de Contrainteligencia Militar (SKW), la policía y la fiscalía polaca. Estas acciones forman parte de los esfuerzos para frenar cualquier intento de interferencia extranjera, en particular aquellos que puedan amenazar infraestructuras esenciales del país.

La operación dada a conocer por Donald Tusk se enmarca en un periodo de especial vigilancia en Polonia ante el aumento del interés extranjero por la infraestructura crítica del país. El ministro del Interior, Marcin Kierwiński, advirtió en declaraciones a la emisora Radio Zet que el riesgo de nuevos incidentes similares es elevado. Kierwiński afirmó que los servicios están actuando con mucha agresividad. “La gran mayoría de los intentos se frustran en una etapa temprana”, aseguró.

No es el primer caso similar. En fechas recientes, la fiscalía de Polonia presentó cargos formales de espionaje contra una pareja de nacionalidad rusa. Uno de estos individuos estaría además implicado en una conspiración para enviar un artefacto explosivo como paquete postal. Las autoridades polacas insisten en la importancia de reforzar la protección sobre infraestructuras estratégicas ante este tipo de episodios, que evidencian la persistencia de riesgos reales para la seguridad nacional.

Leer artículo completo