Policía allana castillo en Toledo que aparece como propiedad de “bolichico” chavista investigado

hace 1 semana 10

MADRID.- El Castillo de Alamín, una fortaleza del siglo X ubicado en las ruinas en Santa Cruz del Retamar, en Toledo, aparece como una de las propiedades del joven chavista venezolano, Alejandro Betancourt, llamado “bolichico”, que ha sido allanada en el marco de una investigación que adelanta la justicia de España por blanqueo de capitales.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional allanó la propiedad atribuida a Betancourt, entre otros bienes millonarios, por decisión del juez de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que inició la causa en cumplimiento de una comisión rogatoria cursada desde Suiza.

Betancourt es uno de los socios principales de la sociedad Derwick Associates Corporation, involucrada en uno de los casos de corrupción más graves en contra el sistema eléctrico de Venezuela, y es investigado junto con el exviceministro de Energía Eléctrica, Nervis, Villalobos, por el blanqueo del que aún se desconoce monto, según diarios españoles.

El joven “empresario” había sido detenido la semana pasada en Londres por decisión del juez español, pero fue puesto en libertad horas más tarde, tras pagar una fianza.

Investigación a propiedades

La UDEF de la Policía española está intentando determinar la existencia del blanqueo de capitales en la adquisición de las propiedades de Betancourt y de Villalobos, y si parte el dinero empleado fue canalizado a través de Derwick para “lavar” el dinero proveniente de corrupción.

En el caso de Villalobos, exfuncionario de Energía durante el gobierno de Hugo Chávez, un informe policial indica que habría presentado en un banco de Andorra un contrato que comprometía a la sociedad Ingespre para interceder a favor de Derwick, en la obtención de adjudicaciones públicas en el sector energético de Venezuela, según los reportes.

El informe detalla que Derwick recibió 12 contratos en menos de 14 meses por más de 2.900 millones de dólares para la compra de plantas eléctricas que fueron consideradas “chatarras” durante la más severa emergencia eléctrica en Venezuela.

Pertenecieron a la empresa Orlando José Alvarado Moreno, como vicepresidente de finanzas y cuyo padre es uno de los “nuevos amos de Los Roques”, y Pedro Treabbau, quien se encuentra en EEUU tras una fuga no aclarada de una cárcel de Venezuela; entre otros.

¿Blanqueo en España?

Parte de las operaciones bajo investigación se habrían realizado a través de bancos de Suiza por lo que este país envió a España la solicitud de cooperación de la Fiscalía de la Confederación Helvética.

Más de una decena de personas vinculadas al chavismo y sus negocios han adquirido propiedades en España, valoradas en más de 160 millones de euros, en los últimos 15 años, según investigaciones de medios españoles en 2018.

Las preferencias estarían orientadas a “pisos en fincas regias del centro de Madrid, casas en lujosas urbanizaciones y enormes haciendas en las que cazar y cultivar de nuevas relaciones”.

FUENTE: Con información VPiTV redes, Monitoreamos, ArmandoInfo

Leer artículo completo