La campaña de Nucleus Genomics en Nueva York desata un debate ético sobre selección genética de embriones y biotecnología (Crédito: Nucleus Genomics)Nueva York enfrenta un debate ético y social debido a la campaña publicitaria de la startup biotecnológica Nucleus Genomics, que promueve un software de optimización genética. La herramienta permite a los futuros padres comparar y seleccionar embriones a partir de más de 2.000 predicciones genéticas, que incluyen tanto salud como rasgos físicos.
Desde el 14 de noviembre, con el inicio de la campaña, la empresa registró un alza de 1.700% en ventas. La reacción pública se divide entre quienes valoran la prevención de enfermedades y quienes alertan sobre los riesgos asociados a la selección de embriones. Según Yahoo News y New York Post, el despliegue de anuncios en estaciones de metro y áreas comerciales emblemáticas como SoHo intensificó la controversia.
La campaña, titulada “Have Your Best Baby” (Ten tu mejor bebé), inundó estaciones del metro de Nueva York con carteles dirigidos a padres para “construir salud generacional”.
El software de Nucleus Genomics permite a los padres comparar embriones según más de 2.000 predicciones genéticas, incluyendo salud y rasgos físicos (Crédito: Nucleus Genomics)También instaló folletos en las inmediaciones de la tienda principal de American Eagle en SoHo, con el mensaje: “Estos bebés tienen grandes genes”, en alusión a una campaña previa de la marca con Sydney Sweeney que generó discusión el pasado verano, según Yahoo News.
El objetivo de Nucleus Genomics es captar la atención de padres interesados en reproducción asistida y selección genética mediante mensajes provocativos que generaron tanto apoyo como rechazo.
El software de Nucleus Genomics permite analizar, comparar y elegir embriones usando miles de predicciones genéticas, aseguran desde la empresa. La tecnología evalúa tanto la predisposición a enfermedades hereditarias como características físicas como el color de ojos y pelo, profundizan desde New York Post.
La startup biotecnológica registró un aumento del 1.700% en ventas tras el lanzamiento de su campaña publicitaria en el metro y zonas comerciales (Crédito: Nucleus Genomics)Se presenta como una alternativa para quienes buscan maximizar el bienestar de sus futuros hijos, aunque su alcance generó interrogantes sobre los límites éticos de la intervención genética en la reproducción humana.
Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas. Un usuario de X (antes Twitter) ironizó: “¿Así que la eugenesia es rentable ahora?”, un comentario viral que avivó la discusión, según Yahoo News. Otros describieron la tecnología como “aterradoramente distópica”.
La eugenesia, de acuerdo con National Institutes of Health (NIH), “es una creencia desacreditada que sostiene que la crianza selectiva para ciertos rasgos humanos heredados puede mejorar la aptitud de las generaciones futuras”. Dicho de otro modo, es la manipulación o selección de características genéticas humanas para mejorar la descendencia.
Mensajes provocativos como 'Have Your Best Baby' y 'Estos bebés tienen grandes genes' generaron controversia en redes sociales y medios (Crédito: Nucleus Genomics)Las acusaciones de fomentar “bebés de diseño” y prácticas eugenésicas se repitieron entre quienes rechazan el empleo de fertilización in vitro para seleccionar atributos ajenos a la salud. Frente a las críticas, defensores del software argumentaron que amplía las opciones para los padres. “¿No querrías que tu hijo tuviera el mejor resultado posible?”, se preguntó un usuario.
Otro sostuvo: “Llamar a esto ‘eugenesia’ es intelectualmente perezoso. El cribado genético no es eugenesia, es reducción de riesgos. Es la misma lógica que prevenir un trastorno hereditario, solo que ahora podemos cuantificar carga mutacional, probabilidad de enfermedad y estabilidad cromosómica en vez de adivinar”.
Estas posturas, recogidas por New York Post, reflejan la polarización entre quienes ven una herramienta de prevención y quienes advierten un peligro ético.
El debate público enfrenta a quienes valoran la prevención de enfermedades hereditarias y a quienes alertan sobre riesgos éticos y eugenesia (Crédito: Nucleus Genomics)El resultado comercial fue inmediato: Nucleus Genomics incrementó sus ventas en 1.700% desde el lanzamiento de los anuncios el 14 de noviembre, según Yahoo News.
El interés de padres potenciales superó las previsiones de la empresa, que capitalizó la controversia para posicionarse en el sector de la genética y fertilidad.
Kian Sadeghi, director ejecutivo de la compañía, defendió la campaña en declaraciones a Yahoo News y New York Post: “Cada familia merece saber que estas herramientas existen. Son seguras y pueden ayudar a tomar decisiones más reflexivas sobre el futuro hijo”, afirmó.
El director ejecutivo de Nucleus Genomics defiende la campaña y destaca la importancia de la información y la capacidad de elección para las familias (Crédito: Nucleus Genomics)Aclaró que el uso de la tecnología es opcional, pero subrayó la importancia de que las familias cuenten con información y capacidad de elección.
La estrategia de Nucleus Genomics se inspira en enfoques publicitarios polémicos como el de American Eagle con Sydney Sweeney, apostando al impacto y la discusión pública. Este método situó el debate sobre selección genética en el centro de la discusión social, reabriendo cuestiones acerca de los límites de la biotecnología y la ética en reproducción asistida.
La decisión final recae en cada familia, aunque la compañía sostiene que el acceso al conocimiento y a las opciones debe ser universal.
hace 18 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·