Pochettino señala el camino: "La conexión emocional es la clave del USMNT de cara al Mundial 2026"

hace 2 horas 1
Avatar de Alfredo Echenique Lugo

Por  Alfredo Echenique Lugo

02 Oct 2025, 13:48 PM EDT

La Selección de Estados Unidos (USMNT) se prepara para una nueva fecha de compromisos internacionales, y las expectativas giran en torno a la química que el equipo debe consolidar antes de la Copa del Mundo de 2026 en casa.

En este contexto, la voz experta de Mauricio Pochettino ha resonado con un diagnóstico claro y directo.
El entrenador argentino, conocido por su énfasis en el aspecto psicológico y el espíritu de equipo, analizó la actualidad del conjunto norteamericano, destacando que el éxito no se logrará solo con talento individual, sino con un lazo emocional irrompible.

El análisis de Pochettino: más allá del talento

En sus declaraciones recientes para el Diario Olé Pochettino desvió la atención de las formaciones y los nombres para centrarse en la unidad interna del USMNT.

Para el ex entrenador del Tottenham y el PSG, la presión de ser anfitrión en el Mundial requiere una mentalidad especial. El técnico fue categórico al afirmar que la falta de un vínculo profundo puede minar el potencial de una generación tan talentosa como la actual.

“Lo más importante ahora es la conexión entre los jugadores. Si el grupo no está unido por una emoción, el talento individual no sirve”, inicióPochettino.

Mauricio Pochettino, entrenador de la selección de fútbol de Estados Unidos.Crédito: George Walker IV | AP

“Tenemos que construir esa base emocional que les permita enfrentar la presión de un Mundial en casa. Es un trabajo mental profundo“, completó el estratega argentino.

Pochettino recalcó que este enfoque en la gestión de las emociones y la motivación colectiva es lo que separa a los equipos simplemente buenos de los verdaderamente históricos.

El amistoso como prueba de fuego mental

El próximo partido amistoso de la USMNT ante Ecuador (otra selección mundialista) adquiere una relevancia fundamental bajo la óptica de Pochettino. Para él, estos encuentros son oportunidades de oro para moldear esa mentalidad ganadora y poner a prueba la cohesión grupal antes de que comiencen los torneos oficiales.

La presión es alta, y cada actuación se suma al bagaje emocional con el que el equipo llegará a 2026.
“Cada partido es una oportunidad para medirnos, para mejorar, para demostrar que estamos juntos”, agregó el estratega.

“Este amistoso no es un simple juego; es una inyección de motivación de cara al gran desafío que será el Mundial 2026. Es donde se ve si el mensaje ha calado en el vestuario.”

El mensaje de Pochettino a la selección es un llamado a la unidad y a la motivación sin fisuras. Para el USMNT, la ruta hacia el 2026 ha pasado de ser una carrera táctica a una maratón de resistencia emocional.

Sigue leyendo:
Pochettino asegura que Estados Unidos “llegará en las mejores condiciones al Mundial”
Mauricio Pochettino revela regaño de su esposa por actitud ante las críticas
Aseguran que estadios del Mundial 2026 afrontarían problemas de calor extremo


Leer artículo completo