Pisada, habilitación y talento: los videos de Riquelme en el partido de leyendas del Congreso de la FIFA

hace 2 horas 1
Riquelme en el Torneo de Leyendas de la FIFA

En medio del clima hostil y de tensión que se vive en Boca, Juan Román Riquelme viajó a Paraguay para participar del 75° Congreso de la FIFA, donde se atrevió a desplegar el mismo talento que desarrollaba durante sus días con la 10 en su espalda.

El presidente del Xeneize fue una de las figuras destacadas en el Torneo de Leyendas, que se disputó por primera vez en territorio sudamericano.

A sus 45 años, el ex enganche volvió a calzarse los botines para representar a la Conmebol en un certamen de exhibición que reunió a antiguos campeones del mundo y referentes del fútbol internacional. Además de su participación en el campo de juego, el ídolo popular fue protagonista en su rol institucional, manteniendo conversaciones con distintas autoridades, entre ellas Claudio Chiqui Tapia.

Durante la jornada, a Román se lo vio en animados reencuentros con viejos conocidos como el francés David Trezeguet y el ucraniano Andriy Shevchenko, con quienes compartió equipo en este certamen simbólico. Al Diez se lo vio desplegar toda su magia a pura gambeta y pisadas, como en sus mejores tiempos cuando defendía la camiseta azul y oro, la del Barcelona, el Villarreal o Argentinos Juniors. Incluso le brindó una asistencia a Alejandro Domínguez, titular de la entidad continental que convirtió un gol en su posición de delantero.

“Va a ser mejor para él. Yo voy a pegar patadas, toco el balón para él y va a poder jugar tranquilo”, dijo con un tono humorístico el brasileño Felipe Melo en diálogo con Doble Amarilla, al referirse a Riquelme.

El evento, que se desarrolla en Asunción, reúne a ocho equipos mixtos integrados por leyendas del fútbol masculino y femenino de todos los continentes. Seis de los conjuntos representan a cada una de las Confederaciones de la FIFA, mientras que los restantes simbolizan al Gobierno de Paraguay y a la propia FIFA. El formato de competencia es de todos contra todos en fase de grupos.

Entre otras figuras presentes se destacaron las presencias de Juan Pablo Sorín, Maxi Rodríguez, Jorge Burruchaga, Diego Godín, Diego Lugano, Dunga, Blaise Matuidi, Ricardo Kaká y el propio Felipe Melo, en una cita que busca celebrar el fútbol como herramienta de unión y respeto.

El Congreso de la FIFA en Paraguay marcó un hito para la región, consolidando el protagonismo sudamericano en la agenda global del deporte más popular del mundo.

Cabe señalar que Boca Juniors tiene como principal objetivo la obtención del Torneo Apertura, donde clasificó a los cuartos de final tras eliminar a Lanús por penales. En la jornadas del sábado, los simpatizantes que colmaron La Bombonera expresaron todo su fastidio a los jugadores y el Consejo de Fútbol, debido a la derrota que dejó el Superclásico ante River Plate y la prematura eliminación en la Copa Libertadores.

El Xeneize volverá a presentarse ante su gente el lunes por la noche (a las 21:30) en un duelo frente a Independiente que marcará la clasificación a las semifinales del campeonato doméstico. En dicho compromiso estará Nicolás Ramírez como árbitro y Silvio Trucco en el VAR.

Hay que recordar que como el próximo fin de semana habrá elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los partidos en dicha localidad no se podrán jugar el domingo. Además, varios equipos tendrán competencia internacional, es por esto que se definió la programación teniendo en cuenta su participación en la Copa Libertadores y Sudamericana.

Tanto los cuartos de final como las semifinales también serán a duelo único en la cancha del equipo que haya quedado mejor posicionado en la fase de grupos. En caso de igualdad en los 90 minutos, las series se definirán por los penales.

En la segunda mitad de 2025, después del Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos -donde el fútbol argentino contará con la representación de River y Boca-, tendrá lugar el Torneo Clausura, con el mismo formato, mismos grupos y se invertirán las localías del Apertura.

Leer artículo completo