El 21 de noviembre de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró la inauguración del Multicampus de la Ladera en Cali, Valle del Cauca.
Durante su intervención, el jefe de Estado habló sobre la gestión de la pandemia por Covid-19 de su predecesor Iván Duque, que catálogo de nefasta. Además, afirmó que Colombia fue el único país que durante la pandemia tomó un crédito de USD 5.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), deuda que su Gobierno está terminando de pagar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Así mismo, señaló que, al cambio actual, el costo total supera los 90 billones de pesos, recursos que, según dijo, se destinaron principalmente a financiar nóminas de grandes empresas durante la emergencia sanitaria.
En paralelo, el primer mandatario habló sobre su inclusión en la Lista Clinton por presuntos nexos con el narcotráfico y las consecuencias que le ha traído la decisión del Gobierno de los Estados Unidos.
Gustavo Petro convoca una campaña mundial para exigir su exclusión del listado norteamericano - crédito Presidencia de Colombia/ReutersSu aparición en el listado lo excluye de la red financiera y bancaria en múltiples zonas a nivel mundial, Petro reveló que aún no sabe como va a mantenerse económicamente cuando abandone la Presidencia y deje de recibir su salario.
“Pero, yo que le estaba diciendo a la Policía de Nueva York que no le obedecieran a él y ahora estoy en la lista de los narcotraficantes. No sé cómo voy a vivir después de que salga el gobierno, pero Dios proveerá. Dice la Biblia”.
Incluso, señaló que el pueblo colombiano será una pieza clave en su futuro inmediato, puesto que siempre ha recibido el apoyo de los colombianos, por lo que los motivo a no dejarlo solo.
“Y en verdad mi experiencia me ha enseñado que, en cuestiones de sobrevivencia, si uno tiene el apoyo del pueblo, no hay problema. Siempre alguien dará la mano en cualquier lugar del mundo, siempre”.
En desarrollo…
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·