Gustavo Petro, presidente de Colombia, contestó la denuncia de Bruce Mac Master, presidente de la Andi - crédito Colprensa/REUTERS/Luisa GonzálezLa denuncia presentada por Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), puso en primer plano la preocupación del sector empresarial colombiano por lo que describen como un ambiente de hostigamiento y agresión proveniente de las autoridades estatales.
En el documento remitido a Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la Cidh, Mac Master expuso que las acciones recientes del Estado colombiano configuran un patrón de intimidación y estigmatización que, según sus palabras, compromete gravemente la integridad personal, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, además de representar un peligro inminente para sus vidas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El informe detalla que los ataques, calificados como “directos, sistemáticos, desproporcionados e infundados”, se registraron tanto en espacios digitales como físicos, afectando de manera directa la vida, la integridad y la libertad de asociación de los dirigentes de la Andi.
Mac Master sostuvo que estos hechos constituyen “una grave situación de riesgo cierto y actual como consecuencia de un patrón sostenido y sistemático de hostigamiento, estigmatización y agresión (…) que han afectado la integridad personal, la honra, la libertad de asociación y ponen en peligro grave e inminente la vida tanto de quien suscribe este documento como de los integrantes de la Andi”.
Fragmento del comunicado de Bruce Mac Master remitido a la Cidh, en el que denuncia amenazas y vulneración de derechos contra la Andi y sus dirigentes - crédito red social XEn su comunicación, el presidente de la Andi solicitó que la Cidh tome nota de la información presentada, exhorte al Estado colombiano a pronunciarse sobre los hechos y exija el cese inmediato de las amenazas y violaciones de derechos. Además, pidió que estos antecedentes sean incluidos de manera prioritaria en los mecanismos de seguimiento y diálogo del organismo internacional con el Estado colombiano, así como en las relatorías temáticas sobre Colombia, libertad de expresión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca).
La misiva subrayó que “las más altas autoridades del Estado colombiano han sostenido un patrón de señalamientos y actividades intimidatorias contra las organizaciones empresariales y sus dirigentes durante un período prolongado y reciente”. Por este motivo, Mac Master consideró relevante que la Cidh incorpore estos hechos en sus mecanismos de seguimiento y diálogo con el Estado.
En reacción, el gobernante de los colombianos, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para cuestionar a la querella presentada por Mac Master, que, a su juicio, se está victimizando en vez de trabajar por los empleados de las empresas que pertenecen a la asociación que lidera.
El presidente Petro rechazó los señalamientos de Bruce Mac Master - crédito @petrogustavo/XEn ese sentido, señaló que los únicos afectados en este caso son los colombianos que no cuentan con un empleo digno ni con garantías laborales en el país.
“Haciéndose la víctima cuando lo que querían era hacer víctimas a los trabajadores con sobre jornadas y salarios de miseria y cuando quieren que el negocio se la medicina siga incumpliendo el derecho fundamental a la vida”, escribió en su cuenta de X.
Incluso, sostuvo que el líder gremial debería hacer una lectura de los derechos humanos primero que hacer denuncias ante los organismos internacionales.
“Sería bueno que se leyera, aunque sea una sola vez, la convención americana de derechos humanos”, señaló el primer mandatario.
El jefe de Estado lanzó pullas al Congreso de la República en sus redes sociales - crédito @petrogustavo/XAprovechó para sacar pecho por la consolidación de la Bolsa colombiana, que fue reconocida como la de mayor crecimiento en todo el continente.
En su opinión, las políticas y propuestas a lo largo de sus tres años de administración son las principales responsables de los indicadores positivos. Petro sostuvo que pese a ello, desde el Congreso de la República intentan torpedear sus propuestas porque van en contra de los intereses de varios actores políticos.
“Más crece la riqueza empresarial, pero menos el congreso actúa porque parte de la riqueza solucione problemas sociales y de defensa”, expuso el jefe de Estado.
hace 8 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·