Luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia negara la participación del país en un proceso de transición en Venezuela, el presidente Gustavo Petro contradijo a su propio despacho admitiendo la gestión diplomática para mediar con el régimen de Nicolás Maduro.
La confirmación surge tras la difusión de audios de la Cancillería por Bloomberg. Ante la revelación, Petro utilizó la red social X para ratificar su papel de enlace entre Miraflores y la administración de Joe Biden antes de los comicios en Venezuela.
Según el presidente, Bogotá albergó encuentros entre delegaciones de Europa, Estados Unidos, voceros del régimen y la oposición. El objetivo: levantar sanciones a cambio del cese de la confrontación y la realización de elecciones.
Petro reconoció que la estrategia no funcionó. No se concretó el alivio de sanciones ni se permitió la participación política de María Corina Machado. El mandatario atribuyó la falta de garantías en las urnas al bloqueo económico y no al accionar de Caracas, afirmando: “No son libres las elecciones bajo un país bloqueado”.
El jefe de Estado detalló su planteamiento de un modelo de gobierno conjunto, similar al Frente Nacional, por lo que presentó la fórmula a la Casa Blanca, a la oposición y a Maduro como mecanismo temporal. La iniciativa no consiguió consenso y se descartó.
En su mensaje, también se refirió a la comisión integrada por México, Brasil y Colombia, y atribuyó el fin de la mediación al “sectarismo” y a la prisa de Washington, desvinculando al régimen del fracaso del diálogo.
Petro cerró su mensaje con un rechazo a una intervención armada, comparando el riesgo con el caso de Libia y alertando sobre el auge de economías ilícitas en la frontera. Reiteró que Colombia solo apoyará una salida negociada que incluya a todos los actores, cerrando la puerta a soluciones que excluyan al chavismo del poder.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1991727905181716750?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1991727905181716750%7Ctwgr%5E448100ad02d0dcc455402a502b9b516eaba3a4d4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.semana.com%2Fpolitica%2Farticulo%2Fpresidente-petro-desmiente-a-la-cancilleria-y-admite-que-colombia-si-esta-buscando-una-transicion-negociada-de-poder-en-venezuela%2F202511%2F&partner=&hide_thread=false
Participé activamente buscando un diálogo nacional en Venezuela, y medie algo entre el gobierno de Maduro y el de Biden, antes de elecciones.
Se reunieron en Bogotá los gobiernos de Europa, EEUU, Venezuela y Colombia e hizo presencia la oposición venezolana
La idea era lograr…
FUENTE: Redacción
hace 1 hora
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·