
Por Miguel Rapetti
28 Sep 2025, 23:44 PM EDT
La eliminación de los Mets en sus intenciones de avanzar a la postemporada de las Grandes Ligas no fue la única mala noticia que sufrió la divisa de Queens este domingo, luego que su estrella Pete Alonso confirmara que ejercerá la opción de contrato que le permitirá explorar la agencia libre.
Minutos después que terminó el encuentro en el que cayeron los Mets 4-0 ante Miami Marlins, Pete Alonso fue entrevistado y al hablar con los medios confirmó que buscará un nuevo acuerdo, en un mensaje que sonó a despedida para todos los fanáticos del conjunto.
“Jugar para esta organización, esta ciudad… han seguido creyendo en mí. Me encanta jugar aquí. Hay gente estupenda en este vestuario, gente estupenda en el personal. Cada día ha sido un placer venir a trabajar y ponerme la camiseta naranja y azul. Lo he apreciado muchísimo y he estado inmensamente agradecido cada día. Nada está garantizado, pero ya veremos qué pasa. Me ha encantado ser miembro de la Met. Espero que ellos también me hayan apreciado”, dijo Alonso.
Pete Alonso says he will opt out and become a free agent this offseason
On his future with the Mets: "Playing for this organization, this city – they've continued to believe in me. I love playing here. There's some great guys in this clubhouse, some great people on the staff.… pic.twitter.com/Lpa32DEEno
Alonso ya había sido noticia antes de iniciar la campaña al pactar un contrato de $54 millones de dólares por dos temporadas con los Mets, en unos términos que no fueron anunciados de manera pública pero que ahora se conoce que tenía una cláusula de salida al término de 2025.
En caso de haber seguido bajo contrato, Alonso hubiese devengado en 2026 un total de $24 millones de dólares, sumados a $10 millones por bono de firma y $20 millones que cobró este año.
Se presume que la intención de Alonso de abandonar el acuerdo se debe a la gran temporada que tuvo en 2025 con los Mets.
En los 162 juegos de la temporada regular Alonso dejó un promedio de .272, impulsó 126 carreras, conectó 170 imparables y 37 jonrones que le permitieron convertirse en el pelotero con más cuadrangulares en la historia de los Mets (264), superando a otra leyenda del equipo como Darryl Strawberry.
Ahora, de la mano de su agente Scott Boras, buscará un acuerdo multianual que podía dejarlo en los Mets, cruzar la frontera con los Yankees (que requerirán un primera base) o pactar con cualquier otro de los equipos en Grandes Ligas.
Sigue leyendo:
- De la aversión al éxito: Edwin Díaz confiesa que odiaba ser lanzador en sus inicios
- Locutores de New York Mets criticaron al jugador de Chicago Cubs, Matt Shaw, por dejar de jugar para asistir al memorial de Charlie Kirk
- Puertorriqueño Francisco Lindor consigue histórico 30-30 en triunfo clave de Mets por el Comodín