MINCETUR impulsa reglamento para pesca deportiva y eventos náuticos en Perú.El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) dispuso la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 31815, orientada a incentivar la pesca deportiva y los eventos náuticos a nivel nacional e internacional, con el objetivo de dinamizar la economía, atraer turistas y consolidar la imagen de Perú como destino para actividades relacionadas con el mar y los recursos acuáticos.
La medida, oficializada mediante la resolución ministerial respectiva, abre una etapa de consulta pública para que ciudadanos, empresas y entidades hagan llegar sus comentarios.
La Ley N° 31815, aprobada por el Congreso de la República en julio de 2023, consagra la promoción de la pesca deportiva y las actividades náuticas en todo el territorio, estableciendo facilidades administrativas y aduaneras para su desarrollo tanto en el litoral como en las cuencas y lagos peruanos.
Esta iniciativa surgió con el propósito de contrarrestar el impacto económico negativo derivado de la emergencia sanitaria por la COVID-19 y otras adversidades, apostando por el turismo deportivo para generar movimiento económico y favorecer la reactivación nacional.
El reglamento publicado por MINCETUR desarrolla los mecanismos establecidos por la ley que permiten simplificar trámites migratorios, aduaneros y de ingreso de embarcaciones y bienes vinculados a la pesca recreativa.
De acuerdo con la propuesta normativa, los turistas extranjeros podrán ingresar temporalmente sus embarcaciones y equipos sin barreras burocráticas innecesarias, facilitando así su participación en torneos, jornadas y ferias especializadas. Sólo se requerirá un trámite temporal simplificado, permitiendo un ingreso ágil y seguro, ya sea por vía terrestre, aérea o marítima.
El texto también incluye exoneraciones para procedimientos específicos: por ejemplo, elimina la exigencia de licencia de pesca para actividades no comerciales de captura y liberación (“catch and release”) relacionadas con grandes pelágicos, conforme al Decreto Supremo 009-2008-PRODUCE.
La publicación de este proyecto se produce en cumplimiento de la disposición legal que ordena al Poder Ejecutivo liderar la reglamentación multisectorial, integrando a entidades competentes de los sectores turismo, producción, ambiente y migraciones.
En este proceso, el MINCETUR, como promotor del Estado en actividades turísticas, asume la conducción del debate y la sistematización de aportes ciudadanos y sectoriales durante un plazo de 20 días, canalizando las opiniones a través de su portal institucional.
Uno de los aspectos emblemáticos de la ley y de su reglamento es la declaración de interés nacional del Festival Internacional de Pesca Deportiva Ernest Hemingway de Cabo Blanco, el cual se realizará anualmente en la caleta de Cabo Blanco, provincia de Talara, departamento de Piura, la primera semana de agosto. Este certamen tiene como meta poner en valor el patrimonio histórico y natural de la costa norte, promoviéndolo como un polo para el turismo y la inversión asociada a deportes sobre el mar.
Además, el proyecto de reglamento especifica que el Viceministerio de Turismo desarrollará capacitaciones y campañas de difusión para fomentar buenas prácticas y garantizar que todas las actividades se realicen en el marco de la protección y conservación de los ecosistemas acuáticos.
La elaboración del reglamento y la apertura de la consulta pública forman parte del compromiso estatal de posicionar a Perú en el circuito internacional de pesca deportiva, generando oportunidades para operadores turísticos, pescadores deportivos, promotores de eventos náuticos y las economías locales en torno a los principales recursos acuáticos del país.
hace 3 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·