Persona se arroja a zona de vías en Línea 3 del Metro de CDMX; suspenden servicio temporalmente

hace 5 horas 1
Una persona se arrojó aUna persona se arrojó a la zona de vías de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México este miércoles 22 de octubre. Foto: Facebook/Fernando Dimas.

Durante la tarde de este miércoles 22 de octubre se registró el incidente, donde una persona presuntamente se arrojó a la zona de vías de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Este hecho ocurrió en la estación Miguel Ángel de Quevedo, de la ruta que va de Indios Verdes a Universidad.

Debido a esto fue suspendido el servicio de manera temporal en esta ruta del transporte público de la capital del país.

El Metro de la Ciudad de México indicó que se llevaban a cabo las maniobras de rescate correspondientes para auxiliar a la persona que se aventó a las vías de la Línea 3.

El servicio en la LíneaEl servicio en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México fue suspendido. Foto: X/@MetroCDMX.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona que se arrojó a la zona de vías de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México.

Testigos en redes sociales mencionaron que se trata de una persona del sexo masculino, pero hasta el momento no se tiene el dato preciso.

De igual manera, no se sabe si la persona sigue con vida tras arrojarse a la zona de vías de la estación Miguel Ángel de Quevedo de Línea 3 del Metro de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron en la estación Miguel Ángel de Quevedo. (Facebook/Raul Martinez Perez)

El Metro de la Ciudad de México enfrenta un aumento en los casos de suicidio, pese a los esfuerzos de prevención y campañas de salud mental desplegadas a lo largo de 2025.

Las STC y organismos aliados mantienen una estrategia intensiva que incluye intervención directa y campañas informativas para atender la crisis.

De acuerdo la información publicada en julio, el Metro de la Ciudad de México ha evitado 842 intentos de suicidio entre 2016 y septiembre de 2025, gracias a la implementación del programa “Salvemos Vidas”, un plan integral donde intervienen personal especializado y cuerpos de seguridad en andenes y estaciones.

Solo en 2025, las cifras revelan 38 suicidios consumados al interior de la red. La problemática ha generado alarma entre usuarios y autoridades.

El Metro de la Ciudad deEl Metro de la Ciudad de México enfrenta un aumento en los casos de suicidio. Foto: Facebook/Alberto Salvador.

El STC, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y los Centros de Integración Juvenil, fortaleció la colaboración interinstitucional desde marzo.

En el sitio oficial del Metro de la Ciudad de México detalló que dicha alianza provee atención especializada y canalización inmediata, tanto para usuarios como para familiares, a través de módulos estratégicamente ubicados en estaciones de mayor afluencia.

Leer artículo completo