Persecución de película: una mujer robó una minivan en California y huyó más de 278 kilómetros hasta cruzar a México

hace 2 horas 1
La minivan robada recorrió másLa minivan robada recorrió más de 278 kilómetros atravesando cuatro condados del sur de California antes de cruzar hacia México. (KTLA)

Una persecución policial de más de 278 kilómetros que se extendió por cuatro condados del sur de California terminó cuando una conductora cruzó la frontera hacia México, dejando atrás a la policía y eludiendo varios intentos de detención. El caso fue transmitido en directo por televisiones locales.

La historia comenzó la mañana del lunes 10 de noviembre, cuando Nicolle Walters, dueña de una casa de recuperación para mujeres con problemas de alcoholismo en Thousand Oaks, descubrió que su Toyota Sienna gris modelo 2004 y las llaves habían desaparecido.

Walters relató que fue una de las residentes de su hogar quien se llevó el vehículo. “Fue algo súper desafortunado, pero me alivia que la conductora está a salvo y que nadie resultó herido”, dijo Walters al diario The New York Times.

El Departamento del Sheriff de Ventura identificó a la sospechosa como Alyssa Wilson, de 29 años, residente de Simi Valley. Tras el reporte del robo, agentes de policía de Thousand Oaks y la ciudad vecina Moorpark rastrearon el vehículo hasta Simi Valley, a poco más de 17 kilómetros al norte. Cuando intentaron detenerla en el cruce de Cochran Street y First Street, la conductora huyó hacia State Route 118, alcanzando velocidades cercanas a 145 kilómetros por hora.

La persecución, transmitida en vivo,La persecución, transmitida en vivo, mostró al vehículo eludiendo a la policía y sorteando varios dispositivos de clavos en las autopistas. (KTLA)

Durante casi tres horas, la minivan robada cruzó los condados de Ventura, Los Ángeles, Orange y San Diego. Los agentes desplegaron varias tiras de clavos para pinchar las llantas del vehículo, pero la conductora logró esquivarlas en todas las ocasiones, lo que permitió que la persecución, seguida por helicópteros y transmitida en vivo, continuara rumbo al sur.

Según el Sargento Esteban Hernández, de la Patrulla de Caminos de California (CHP), una de las principales preocupaciones de los agentes era la seguridad de otros automovilistas y de la propia conductora. “No queremos que este vehículo se abra paso a la fuerza por la entrada, poniendo en peligro a más personas”, explicó Hernández al Los Angeles Times.

Las imágenes difundidas por televisión mostraron cómo la minivan zigzagueaba entre el tráfico y sorteaba los obstáculos que la policía colocaba en su trayecto. De acuerdo con el reporte oficial, los agentes llegaron a cancelar la persecución poco antes de la frontera, cerca del cruce de San Ysidro, priorizando la seguridad pública.

A las 13:24 horas, las autoridades notificaron que la minivan había cruzado finalmente a territorio mexicano. La Policía de Caminos de California informó que colaboraron con Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, pero la sospechosa logró salir del país. Según Walters, la madre de la conductora le confirmó que su hija se encontraba a salvo tras el cruce.

A pesar de la extensiónA pesar de la extensión y riesgos del operativo, no se reportaron lesionados ni daños a terceros. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“No puedo creer que lograra llegar tan lejos y que finalmente cruzara la frontera”, manifestó un agente involucrado en la persecución. Walters agregó que “la camioneta está asegurada y espero que podamos recuperarla en los Estados Unidos”.

Las persecuciones policiales se han convertido en una imagen recurrente en el sur de California. Solo en 2023, el Departamento de Policía de Los Ángeles participó en más de 1,000 persecuciones, una cifra suficiente para mantener a los equipos de helicópteros de los canales de noticias ocupados a tiempo completo. Más del 30% de esos incidentes terminaron en colisiones, según datos oficiales.

En el caso de Alyssa Wilson, las autoridades han resaltado la magnitud de la persecución: más de 278 kilómetros recorridos desde Ventura hasta el cruce fronterizo de Tijuana, velocidades de hasta 145 kilómetros por hora y la incapacidad de las fuerzas de seguridad para interceptar el vehículo a pesar de numerosos dispositivos de detención y el seguimiento aéreo continuo.

A pesar de lo cinematográfico de la huida, no se reportaron heridos ni daños a terceros durante el trayecto. El destino de la minivan y de la sospechosa ahora queda en manos de las autoridades mexicanas y de los acuerdos de cooperación transfronteriza.

Leer artículo completo