Periodista venezolano en libertad tras cinco días en “desaparición forzosa”

hace 4 horas 3

CARACAS - Un periodista venezolano quedó en libertad el martes al cumplirse cinco días del secuestro a manos del régimen y tras la denuncia de la "desaparición forzosa" de su familia y el sindicato de la prensa.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) publicó en X una foto de Joan Camargo tras su liberación.

No están claras las condiciones de su cautiverio y posterior liberación. La fiscalía del régimen no ha brindado información del caso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1985814542807367731&partner=&hide_thread=false

#AlertaSNTP | Después de 5 días desaparecido, el periodista Joan Camargo recuperó su libertad este #04Nov.
Desde el SNTP exigimos una investigación oportuna y sanciones urgentes para los responsables de la desaparición forzosa de la que fue víctima durante más de 100 horas. pic.twitter.com/OaZ52LH2NR

— SNTP (@sntpvenezuela) November 4, 2025

"Desaparición forzosa"

El SNTP dijo que Camargo había sido interceptado el 30 de octubre alrededor de las 08H00 locales en una zona popular de Caracas. Indicó que personas vestidas de negro se lo llevaron en un carro sin marcas.

"Exigimos una investigación oportuna y sanciones urgentes para los responsables de la desaparición forzosa de la que fue víctima durante más de 100 horas", exigió la organización al informar la liberación.

El SNTP publicó horas antes un video de la madre de Camargo, María Dolores Rodríguez, en el que aseguraba haber visitado estaciones policiales en búsqueda de su hijo sin noticias.

"Noticias policiales"

Camargo, de 30 años, es un periodista dedicado a la cobertura de noticias policiales. Su última publicación en su cuenta en Instagram fue el 29 de octubre, cuando reseñó el asesinato de una mujer y su hijo de dos años.

Un informe de Amnistía Internacional divulgado en julio pasado indica que "las autoridades venezolanas cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil".

Además, varias oenegés y defensores de derechos humanos alertan sobre un patrón sostenido de detenciones "arbitrarias".

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo