Durante cinco temporadas, Penn Badgley interpretó a uno de los personajes más inquietantes de la televisión contemporánea: Joe Goldberg, protagonista de la serie You.
En una entrevista con The Guardian, Badgley profundizó en su relación con la fama, la masculinidad, la imagen corporal y la industria del entretenimiento. La última temporada de You, que marca el final de esta exitosa serie, se estrenará el 24 de abril.
Desde su hogar en Brooklyn, Nueva York, se muestra relajado mientras atiende a su familia: su esposa, embarazada de gemelos, y su hijo de cuatro años.
En contraste con el personaje que lo consagró, Badgley parece haber construido una vida familiar estable, alejada del control y la oscuridad de Goldberg. “Es posible que Joe Goldberg me haya convertido en una mejor persona porque me hizo reflexionar mucho”, afirmó a The Guardian.
Badgley comenzó a interpretar a Joe Goldberg a los 30 años y el primero de noviembre cumplirá 39. “Mis 30 han sido oficialmente definidos por él”, declaró.
En ese tiempo, se casó con la cantante Domino Kirke, se convirtió en padrastro, y luego tuvo un hijo biológico con ella. Estas transformaciones personales ocurrieron en paralelo a la evolución de su personaje, conduciéndolo a pensar constantemente sobre el amor, la masculinidad y la paternidad.

“Nunca se pretendió que fuera un retrato clínico de un asesino en serie”, señaló el actor sobre You. Además agregó que “en última instancia, la serie trata sobre conceptos erróneos o mitos modernos sobre el amor y la masculinidad”.
Al explorar las motivaciones de Goldberg, el actor reconoció que el personaje le sirvió como advertencia: “Era inevitable que Goldberg haya sido un ejercicio para comprender todo lo que quiero evitar".
Interpretar a Joe Goldberg llevó al actor a reflexionar sobre las motivaciones detrás de su comportamiento. “Es bastante obvio decir, no matar, no manipular, no ser un depredador. Pero tuve que intentar comprender, de alguna manera, de dónde vienen estas cosas”, analizó Badgley.
Aunque la serie fue criticada por romantizar al acosador y asesino, Badgley comentó que la intención siempre fue satírica. “la serie es satírica y, aunque plantea una crítica social, no busca representar la realidad de forma literal”.
También añadió: “Usamos lo exagerado y lo absurdo de una manera que nos salva a nosotros y al espectador de un ejercicio más macabro”.
Respecto al personaje en la versión literaria, Penn Badgley señaló que el Joe Goldberg de los libros de Caroline Kepnes es considerablemente menos agradable.

En contraste, su interpretación en la serie terminó siendo más agradable para el público, algo que según él admitió fue una preocupación constante a lo largo de toda la producción.
“¿Joe Goldberg fue demasiado simpático? Personalmente, vivo luchando con esa pregunta. Siempre he querido hacerlo menos agradable en todos los sentidos posibles y plausibles”, reflexionó sobre el personaje durante la entrevista con The Guardian.
Durante la filmación de las escenas finales de You, Badgley sintió que ya no podía soportar el personaje. “Fue como si ya no pudiera soportar la rabia, su falsedad y artificialidad, simplemente ya no soportaba ser Joe Goldberg”, confesó el actor.
No reveló qué ocurre con Goldberg al final, pero sostuvo que “realmente alcanzamos la mejor solución para él”.
En una de las declaraciones más contundentes, Badgley manifestó su incomodidad con las escenas de sexo en la televisión. “Normalmente está ahí para excitar y decir: ‘Ah, lo que estabas esperando ver, por fin está sucediendo’”, comentó.
Además, considera que las escenas de sexo en los medios a menudo son irreales y simplificadas, destacando que no reflejan la verdadera experiencia.
En 2023, en su podcast Podcrushed, Badgley ya había contado que había pedido a la showrunner de You, Sera Gamble, que redujera la cantidad de escenas sexuales en las que participaba.
Badgley también habló sobre la imagen corporal y sus inseguridades durante la infancia. “Odiaba mi cuerpo y simplemente quería uno diferente”, explicó.
Sin diagnóstico clínico, cree que su sobrepeso fue una respuesta al aislamiento social y al divorcio de sus padres. Con el tiempo, descubrió que cuanto más atractivo lucía, mayor era su reconocimiento profesional: “Es imposible superar la superficialidad de este trabajo”.

En su juventud, alcanzó la fama con Gossip Girl, serie que recordó como un fenómeno basado en lo estético. “¿Qué era esa serie aparte de estética? Eso era lo suyo, destacar el aspecto que teníamos todos”, afirmó.
Agobiado por la fama, encontró contención en la fe bahá‘í, una religión monoteísta que promueve la unidad de la humanidad y la paz global. Según explicó, esta fe le permitió perseverar a pesar de la desilusión. Actualmente, medita y reza a diario, y destaca el valor de las relaciones personales significativas.