La titular de ‘Ventaneando’ no fue la única celebridad de TV Azteca que se pronunció sobre el proceso legal contra Elektra. (Pati Chapoy / Facebook)El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra Grupo Elektra, empresa de Ricardo Salinas Pliego, resonó en entornos políticos, sociales e, incluso, del entretenimiento.
Pati Chapoy, un referente en la industria de televisión, reaccionó en X —antes Twitter— a la decisión de los ministros de desechar un recurso de amparo promovido por Elektra en contra del pago de un crédito fiscal estimado en 33,306 millones 476,349 pesos.
La titular del programa Ventaneando rechazó la decisión al tiempo que acusó a la SCJN de impartir una justicia selectiva: “Y cuándo van por los políticos de Morena implicados en el #huachicol!”, cuestionó la presentadora en referencia a investigaciones periodísticas y denuncias de la oposición en torno a una red de corrupción que habría importado combustibles simulando ser aditivos o lubricantes para evadir impuestos.
Pati Chapoy reaccionó al fallo de la SCJN contra Elektra. (Pati Chapoy, X)Organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción señalan que en esta red estarían involucrados algunos hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de senadores morenistas Adán Augusto López y sobrinos del Secretario de Marina, Roberto y Fernando Farías Laguna.
Su crítica no es inédita, sin embargo, es el cuestionamiento más frontal de Chapoy en contra del partido oficialista en México.
En mayo pasado, durante una emisión de Ventaneando, Pati Chapoy cuestionó la política asistencialista de Morena. Sus expresiones surgieron en medio de un intenso debate legislativo sobre la Ley en Telecomunicaciones.
Desde su óptica, el país enfrentaba retos más importantes que dicha reforma. No obstante, la periodista condujo la conversación a un escenario personal cuando comparó el contraste de su situación, como parte de la población adulta mayor, en comparación con el padrón inscrito al programa Pensión del Bienestar.
Mientras el gobierno destinaba millones de pesos al subsidio, personas en su misma condición seguían pagando impuestos: “No entiendo por qué, si durante toda mi vida que he trabajado, el gobierno, el día de hoy, insiste en que tenga que pagar impuesto de mis ahorros”.
En tono irónico, Pedro Sola señaló que el gobierno federal necesitaba recurso para pagar las becas de los ‘ninis’ —adjetivo peyorativo para describir a jóvenes que no trabajan ni estudian—, mientras Ricardo Manjarrez, un colaborador habitual, zanjó: “Necesitan dinero para los güevones que no trabajan”.
Los ministros desecharon un recurso de amparo promovido por Elektra. (SCJN /FB)Los conductores de Ventaneando no han sido los únicos en asumir una postura contestataria. Ricardo Casares y Sergio Sepúlveda, del matutino Venga la Alegría, también se dijeron decepcionados por la decisión de la Corte.
Casares señaló que el fallo afectaba a familia enteras, “200 mil familias vamos en este barco! 200 mil familias de trabajo, 200 mil familias a las que no se les da la oportunidad de defenderse”, escribió.
Sepúlveda parafraseó a Ricardo Salinas Pliego y afirmó “hoy no se acaba, comienza”. Los periodista Javier Alatorre y Mónica Garza también se pronunciaron públicamente contra la SCJN.
Ricardo Casares y Sergio Sepúlveda, del matutino Venga la Alegría, también se dijeron decepcionados por la decisión de la Corte. (Instagram y X)La deuda de Elektra es la más grande del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien en 2013 promovió una defensa legal durante la administración alegando un cobro excesivo de impuestos.
Asimismo, ha acusado al gobierno federal de usar el tema como un distractor. “Nuestros asuntos fiscales son usados como distractor para no hablar de lo verdaderamente importante: La corrupción rampante, la violencia imparable, la escandalosa falta de medicamentos, el gasto faraónico en obras sin sentido que en nada benefician a la ciudadanía”.
A través de un comunicado, la empresa indicó que acudirá a otras instancias legales, incluso internacionales, para revertir la decisión de la SCJN.
Pati Chapoy, Ricardo Manjarrez, Pedro Sola y Mónica Castañeda criticaron los programas sociales del oficialismo. (Foto: Ventaneando, YouTube)
hace 2 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·