
El misionero y pastor estadounidense Josh Sullivan fue rescatado por la policía sudafricana luego de ser secuestrado durante una reunión religiosa en Motherwell, un barrio de Gqeberha, en la provincia de Eastern Cape. El operativo culminó en un tiroteo que dejó a tres sospechosos muertos. Según detalló CNN, el hombre de 45 años fue hallado ileso tras su liberación, y actualmente se encuentra en excelente estado.
El suceso ocurrió durante una reunión de oración el pasado 10 de abril, cuando cuatro hombres armados y enmascarados ingresaron al lugar, reportó BBC. Los criminales habrían sustraído dos teléfonos móviles antes de que Sullivan fuera secuestrado en su camioneta Toyota Fortuner, la cual fue abandonada posteriormente, según confirmó el portavoz de la policía, el capitán Andre Beetge, al medio británico.
CNN informó que la operación de rescate se llevó a cabo el 15 de abril en un barrio llamado KwaMagxaki, a las afueras de Gqeberha, tras recibir información de inteligencia que indicaba la ubicación de los secuestradores. “Un equipo de rescate fue desplegado y, al aproximarse a la casa donde Sullivan estaba retenido, los oficiales observaron un automóvil en la propiedad,” declaró la policía en un comunicado.
“Los sospechosos, al ver las fuerzas del orden, intentaron huir y abrieron fuego contra el equipo”, agregaron.
También se reportó que durante el tiroteo de alta intensidad resultaron muertos tres sospechosos no identificados. Después del enfrentamiento, las autoridades encontraron al pastor en el vehículo, siendo evaluado de inmediato por personal médico.

El pastor había llegado a Sudáfrica en noviembre de 2018 con el propósito de aprender el idioma local y establecer una iglesia centrada en los hablantes de xhosa, de acuerdo con información de su sitio web. Durante el servicio en el que fue secuestrado, estaban presentes aproximadamente 30 personas, incluidas su esposa y sus seis hijos, según informó AFP.
Este caso sucede en un contexto complicado en el país, donde el número de secuestros alcanzó un récord histórico el año pasado, con un promedio diario de 51 casos, de acuerdo con las autoridades mencionadas por CNN. Además, el país enfrenta tasas de homicidios y tiroteos masivos que se encuentran entre las más altas del mundo, agregó el informe.
El caso de Sullivan generó una rápida reacción de la comunidad religiosa a la que pertenece. La iglesia Fellowship Baptist, con sede en Tennessee, compartió un mensaje en redes sociales pidiendo oración por el pastor poco después de su desaparición. “Por favor, oren por Josh Sullivan, misionero en Sudáfrica”, instaron inicialmente. Más tarde, al confirmarse su liberación, escribieron: “¡Alabado sea el Señor! Josh ha sido liberado”.

El pastor Tom Hatley, figura destacada en Fellowship Baptist y mentor de Sullivan, también reaccionó al rescate a través de publicaciones en Facebook. “Acabo de recibir autorización para hacer público que Josh ha sido liberado,” expresó, al mismo tiempo que pidió respeto por la privacidad de la familia. “Denles tiempo. Ellos los aman, pero necesitan espacio en este momento”, escribió.
“Seguimos trabajando en recuperar la seguridad de nuestras comunidades y en llevar a los responsables ante la justicia”, concluyó la policía loca, añadiendo que el caso seguirá siendo investigado.