(Imagen Ilustrativa Infobae)La creciente popularidad del pastel de zanahoria con avena responde al interés por postres que promuevan la salud cardiovascular y el bienestar digestivo, mantenido su sabor característico.
Los especialistas destacan que “la combinación de avena y zanahoria resulta baja en grasas saturadas y colesterol, favoreciendo el control de lípidos en sangre”, según datos de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.
La versión básica requiere
- 2 tazas (200 gramos) de avena molida
- 1 taza de puré de manzana
- 3 zanahorias ralladas
- 2 huevos
- 1/2 taza (120 mililitros) de yogur natural
- 1/4 de taza (60 mililitros) de aceite vegetal
Los entusiastas de la repostería integral pueden optar por combinar una taza de avena en hojuelas, harina integral, zanahorias y tres huevos, utilizando azúcar morena o edulcorante y una cucharadita de levadura.
Para aquellos que buscan alternativas prácticas, los muffins requieren únicamente 1 taza (100 gramos) de avena, 1 zanahoria rallada, 2 claras de huevo y 1 plátano maduro, con frutos secos o pasas a elección, distribuidos en moldes individuales y horneados durante 25 minutos a 180 ℃.
Pastel de zanahoria, un postre esponjoso y aromático que combina la dulzura natural de la zanahoria con especias y glaseado cremoso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)- Preparación de la mezcla base:Coloca en una licuadora 1 taza de puré de manzana, 3 huevos, 2 1/2 tazas (250 gramos) de avena, 2 cucharaditas de polvo para hornear, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1/2 cucharadita de sal, 1 cucharadita de canela en polvo, 1/4 cucharadita de clavo en polvo, 1/4 cucharadita de jengibre molido, 3/4 de taza de azúcar mascabado y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Licúa todos estos ingredientes durante aproximadamente 5 minutos o hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporación de ingredientes sólidos:Vierte la mezcla obtenida en un recipiente grande. Incorpora 2 tazas (aprox. 200 gramos) de zanahoria rallada y 1 taza de nuez finamente picada. Mezcla cuidadosamente con una espátula o cuchara, asegurando que la zanahoria y las nueces queden bien distribuidas en toda la masa.
- Vertido y horneado:Forra un molde rectangular con papel encerado o engrásalo ligeramente. Vierte la mezcla en el molde, procurando que quede nivelada. Lleva al horno precalentado a 180 ℃ (356 ℉) y hornea durante 50 minutos aproximadamente, o hasta que introduciendo un palillo en el centro, este salga limpio.
- Enfriado y desmolde:Una vez horneado, retira el pastel del horno y deja enfriar a temperatura ambiente por al menos 30 minutos. Posteriormente, desmóldalo con cuidado.
- Preparación del betún (opcional):Para la cobertura, mezcla 1 taza (225 gramos) de queso crema reducido en grasa, 1/2 taza (120 mililitros) de crema para batir, 3 cucharadas de azúcar glas y 1 cucharada de ralladura de limón. Bate hasta obtener una consistencia suave y uniforme.
- Decoración final:Cubre el pastel frío con la crema preparada y decora con nueces caramelizadas o naturales según prefieras.
Según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, esta preparación destaca por su bajo contenido en grasas saturadas y colesterol, lo que favorece el control de los lípidos en sangre en quienes buscan mejorar su alimentación.
La avena actúa como alimento funcional, principalmente por sus betaglucanos, fibras solubles capaces de reducir los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo”.
Esta fibra forma parte de la estructura del cereal junto a hidratos de carbono complejos, proteínas vegetales y grasas insaturadas. El aporte mineral tampoco pasa desapercibido, ya que la avena contiene fósforo, magnesio y hierro, elementos esenciales para distintas funciones corporales.
Al integrar la zanahoria en esta combinación, el valor nutricional se incrementa gracias a su riqueza en vitamina A (derivada de carotenoides), vitamina C, vitamina K y potasio, elementos que ayudan a mantener una nutrición variada y equilibrada.
El consumo regular de esta receta puede traducirse en diversos beneficios, incluyendo la mejora de la salud digestiva y el respaldo a la protección celular.
A pesar de sus ventajas, el pastel de zanahoria con avena no está exento de contraindicaciones. El Instituto Nacional de Salud Pública advierte que la avena puede contener trazas de gluten si no cuenta con certificación libre de este compuesto, lo que representa un riesgo para personas con enfermedad celíaca.
Igualmente, un consumo elevado de fibra puede ocasionar molestias como gases o distensión abdominal, principalmente en quienes no se han habituado a dietas ricas en fibra o presentan sensibilidad intestinal.
hace 4 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·