Pastel de papa: cuatro recetas ideales para reinterpretar un clásico de la gastronomía argentina

hace 2 horas 1
El pastel de papa tradicionalEl pastel de papa tradicional reúne a familias argentinas en torno a una receta clásica que perdura en el tiempo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pastel de papa es, sin dudas, uno de los grandes platos de la cocina argentina. Reconfortante, abundante y versátil, es un clásico que entusiasma tanto a grandes como a chicos y se adapta a cualquier reunión familiar.

Se trata de una opción infaltable en las mesas durante casi todo el año. Su secreto está en la combinación de un relleno con un puré suave y gratinado.

(Imagen Ilustrativa Infobae)(Imagen Ilustrativa Infobae)

Tradicional e inconfundible, esta receta es la preferida en la mayoría de los hogares argentinos. La unión de carne picada, huevo duro, aceitunas y cebolla, más el puré bien cremoso, logran ese sabor casero que nos transporta a la infancia y las grandes mesas familiares.

Ingredientes

  1. 1 kg de papas
  2. 600 g de carne picada
  3. 1 cebolla grande
  4. ½ morrón rojo
  5. 2 dientes de ajo
  6. 2 huevos duros
  7. 50 g de aceitunas verdes
  8. 3 cucharadas de manteca
  9. ½ taza de leche
  10. Sal, pimienta, comino, pimentón a gusto
  11. Queso rallado

Preparación

  1. Hervir las papas peladas hasta que estén tiernas. Hacer un puré mezclando con manteca, leche, sal y pimienta.
  2. Saltear cebolla, morrón y ajo picados; agregar la carne picada y cocinar bien, condimentar.
  3. Incorporar las aceitunas y el huevo duro picado fuera del fuego.
  4. Armar el pastel en una fuente: base de puré, relleno, y cubrir con más puré.
  5. Espolvorear con queso y gratinar en horno fuerte hasta dorar.

Tiempo de preparación: 1 hora

Porciones: 6-8

Conservación: 3 días en heladera.

Las variantes con chorizo coloradoLas variantes con chorizo colorado y cordero aportan nuevos sabores al pastel de papa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta versión suma el sabor característico del chorizo colorado, logrando un pastel intenso, ahumado y diferente. Es ideal para quienes buscan salir de la rutina y sorprender con sabores más marcados en la tradicional receta.

Ingredientes

  1. 1 kg de papas
  2. 500 g de carne picada
  3. 2 chorizos colorados chicos
  4. 1 cebolla
  5. 1 morrón
  6. 2 dientes de ajo
  7. 3 cucharadas de manteca
  8. ½ taza de leche
  9. Sal, pimienta, pimentón
  10. Queso para gratinar

Preparación

  1. Hervir papas, pisar y hacer puré con manteca, leche, sal y pimienta.
  2. Saltear el chorizo colorado en cubitos hasta que suelte grasa; añadir la carne, luego la cebolla, ajo y morrón, y cocinar todo junto. Condimentar.
  3. Armar capas de puré y relleno, cubrir con más puré y queso en fuente para horno.
  4. Gratinar hasta dorar.

Tiempo de preparación: 1 hora

Porciones: 6-8

Conservación: 3 días en heladera.

Pastel de papa de corderoPastel de papa de cordero y batatas, un homenaje a la cocina patagónica dentro del recetario nacional (Imagen Ilustrativa Infobae)

Inspirado en la cocina de la Patagonia, este pastel combina cordero desmenuzado con el dulzor y cremosidad del puré de batatas y papas. Es una versión más sofisticada, perfecta para ocasiones especiales o para sorprender a los fanáticos de los sabores intensos.

Ingredientes

  1. 700 g de cordero cocido y desmenuzado
  2. 500 g de batatas
  3. 500 g de papas
  4. 1 cebolla morada
  5. 1 zanahoria
  6. 1 vasito de vino tinto
  7. 2 cucharadas de manteca
  8. ½ taza de leche
  9. Romero, sal, pimienta, nuez moscada
  10. Queso parmesano

Preparación

  1. Hervir batatas y papas, pisar y preparar un puré cremoso con manteca, leche y especias.
  2. Saltear cebolla y zanahoria; agregar el cordero, el vino y una ramita de romero, cocinar hasta que se evapore el alcohol.
  3. En fuente, colocar capa de puré, después el relleno y cubrir con más puré. Terminar con parmesano.
  4. Gratinar en horno fuerte hasta dorar.

Tiempo de preparación: 1 hora 15 minutos

Porciones: 6-8

Conservación: 3 días en heladera.

El pastel de papa vegetarianoEl pastel de papa vegetariano con hongos y lentejas suma opciones para quienes buscan alternativas sin carne (Imagen ilustrativa Infobae)

Una opción liviana, sabrosa y rendidora, donde las lentejas y los hongos asumen el protagonismo del relleno. Su textura y sabor conquistan incluso a quienes extrañan la receta tradicional, haciendo de este pastel una excelente alternativa para toda la familia.

Ingredientes

  1. 1 kg de papas
  2. 300 g de hongos frescos
  3. 1 taza de lentejas cocidas
  4. 1 cebolla
  5. 2 dientes de ajo
  6. 1 zanahoria
  7. 1 rama de apio
  8. 3 cucharadas de manteca o aceite
  9. ½ taza de leche o bebida vegetal
  10. 200 ml de puré de tomate
  11. Sal, pimienta, tomillo
  12. Queso rallado (opcional)

Preparación

  1. Hervir las papas peladas y hacer el puré clásico.
  2. Saltear cebolla, apio, zanahoria y ajo. Sumar los hongos en láminas, cocinar hasta que larguen líquido.
  3. Agregar las lentejas y el puré de tomate, condimentar.
  4. En fuente, formar la base de puré, agregar el relleno, cubrir con más puré y, si se desea, queso rallado.
  5. Gratinar al horno hasta dorar.

Tiempo de preparación: 1 hora

Porciones: 6-8

Conservación: 3 días en heladera.

Leer artículo completo