QUITO.- El partido Acción Democrática Nacional (ADN), del reelecto presidente Daniel Noboa, asumió este miércoles 14 de mayo el control de la Asamblea Nacional de Ecuador.
Esta organización consiguió la presidencia y la primera vicepresidencia del Congreso, que recayeron sobre Niels Olsen y Mishel Mancheno, respectivamente. La Asamblea Nacional está conformada por 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales y seis representantes de la comunidad migrante.
Niels Olsen, exministro de Turismo, logró la presidencia con 80 votos. Por su parte, Mishel Mancheno, exsecretaria jurídica de la presidencia de la república, obtuvo 79 votos.
Esta es la primera vez en una década que el correísmo no logra el control parlamentario. El partido de Noboa obtuvo 66 curules, pero tiene el respaldo de otras bancadas con lo cual asegura mayoría. El partido Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), quedó como la principal fuerza opositora también con 66 escaños.
La sesión inaugural de este miércoles fue presidida por Anabella Azín, madre del presidente Noboa y la legisladora que encabezó la lista más votada. Azín dijo que Ecuador vive un momento de esperanza e instó a la oposición a ser “respetuosa y no inspirada por odios”.
“Disculpas a todos los ecuatorianos porque durante años tuvieron que ver cómo esta Asamblea, la primera función del Estado, se alejaba de su gente”, señaló el parlamentario Olsen tras su elección.
El presidente Daniel Noboa felicitó, en la red social, a Olsen y aseveró que “la Asamblea dejará de ser un freno para ser un motor”. El mandatario, reelecto el pasado 13 de abril, también indicó: “Hoy tenemos la oportunidad histórica de darle gobernabilidad a un país que no la ha conocido en mucho tiempo. Ahora todos a trabajar”.
Posesión de Daniel Noboa
Noboa tomará posesión de su segundo mandato el 24 de mayo durante una sesión en la Asamblea Nacional. ADN y sus aliados también son mayoría en el estratégico Consejo de Administración, con siete miembros. Esta instancia califica los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo.
En el cargo desde noviembre de 2023, Noboa enfrenta el desafío de reflotar un país en guerra contra el crimen organizado, convertido en uno de los más violentos de Latinoamérica.
El mandatario ha anunciado que persistirá ante el Congreso en su propósito de una reforma constitucional para permitir bases militares extranjeras en Ecuador, prohibidas por ley.
FUENTE: Con información de AFP/Primicias/ Infobae