Ante la continuidad de los casos de asesinatos y extorsión que afectan al sector, el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, informó que transportistas convocaron a realizar un apagón de motores el 4 de noviembre a modo de protesta nacional para exigir mayor seguridad.
La medida responde a la preocupación persistente entre los trabajadores del transporte público por la falta de protección frente a la escalada de violencia.
El dirigente declaró a 24 horas a Panamericana que la jornada de paralización no se encuentra sujeta a cambios. El vocero argumentó que la protesta constituye una manifestación contundente frente a la inseguridad.
“Sabemos que la convocatoria para el apagón de motores no cambiará. Esta decisión es un llamado urgente para frenar las muertes, que siguen aumentando por la presencia de bandas más violentas”, señaló.
 La convocatoria busca exigir garantías de seguridad ante la persistente violencia que afecta a los trabajadores del transporte público - Créditos: Andina.
La convocatoria busca exigir garantías de seguridad ante la persistente violencia que afecta a los trabajadores del transporte público - Créditos: Andina.El representante subrayó que la propuesta presentada por el Ejecutivo, la cual plantea imponer un toque de queda para combatir la criminalidad, resultaría insuficiente para detener los ataques contra los transportistas.
“La delincuencia, el sicariato y la extorsión no tienen horario. Por eso, un toque de queda no resolvería el problema, porque los ataques pueden ocurrir en cualquier momento del día. Esto también debe analizarse”, mencionó.
Por otra parte, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), que agrupa a más de 20 mil vehículos y 460 empresas, declaró a Infobae Perú que su gremio no recibió ninguna notificación sobre la convocatoria.
 Ojeda consideró insuficiente la propuesta de toque de queda planteada por el Ejecutivo, argumentando que la criminalidad y los ataques contra transportistas ocurren a cualquier hora - Créditos: Andina.
Ojeda consideró insuficiente la propuesta de toque de queda planteada por el Ejecutivo, argumentando que la criminalidad y los ataques contra transportistas ocurren a cualquier hora - Créditos: Andina.“No tenía conocimiento de una paralización. Es cierto que las acciones del gobierno no están saliendo bien, pero en todo caso, no sé quién la ha convocado el paro”, expresó Valeriano.
La postura de Anitra muestra una división interna entre los transportistas. “Debía haber conversado con los demás gremios. En este caso, con la representación de Anitra, desconocemos totalmente. No sé por qué se toman la atribución solos sin consultar y buscar una unidad, como siempre le hemos pregonado”, mencionó el dirigente.
También cuestionó que el anuncio se haya realizado de forma unilateral. “El señor Martín Ojeda siempre ha hablado de consenso, de unidad que tiene que haber entre los gremios, pero él hace solo el pronunciamiento sobre un nuevo paro”, aseveró.
Un ataque con resultado fatal generó impacto en Ventanilla, en la provincia constitucional del Callao el último lunes. El homicidio del conductor José Johnny Esqueche Ningles, cometido por sujetos armados, originó que trabajadores del transporte bloquearan la avenida Néstor Gambetta, exigiendo medidas de seguridad y manifestando su preocupación por la situación.
Según relataron testigos, Esqueche Ningles, de 47 años, fue baleado por dos motociclistas. Conductores de la zona señalaron que al menos tres choferes han perdido la vida en circunstancias parecidas, y advirtieron que trabajan bajo amenazas y temor constante.
Durante la manifestación, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) se presentaron con el objetivo de restablecer el tránsito, lo que derivó en enfrentamientos y momentos de tensión entre las fuerzas del orden y los protestantes.
.png) hace 8 horas
                                2
                        hace 8 horas
                                2
                    







 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (ES)  ·
                        Spanish (ES)  ·