
Por Jerald Jiménez
18 Mayo 2025, 11:06 AM EDT
El Papa León XIV dio inicio formal a su pontificado en una ceremonia solemne en la Plaza de San Pedro, donde pidió por la paz y la unidad. También fue investido con los símbolos que representan su autoridad: el palio y el Anillo del Pescador.
La jornada de este domingo estuvo llena de simbolismo y mensajes claros dirigidos a la comunidad católica y al mundo, en un momento en que la humanidad enfrenta múltiples crisis sociales y políticas, reseñó la agencia EFE.
La celebración comenzó con el primer paseo del nuevo pontífice en el papamóvil, recorriendo la plaza principal y la Vía de la Conciliación para saludar a las aproximadamente 200,000 personas congregadas en las inmediaciones vaticanas.
Ingresó posteriormente a la basílica para rezar ante el lugar donde fue enterrado el apóstol Pedro, bajo el majestuoso baldaquino diseñado por Bernini, según la tradición cristiana.

Llamamiento a la unidad y a la paz en medio del odio y los prejuicios
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano”, señaló el papa, quien hizo un llamado ferviente a fortalecer la unidad dentro de la Iglesia y a promover un mundo reconciliado.
Afirmó además que nunca debe ceder a la tentación de ser un líder solitario, subrayando que su rol es actuar como “fermento para un mundo reconciliado”. En tal sentido, advirtió sobre las heridas abiertas por “el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente”, así como por un sistema económico que explota los recursos naturales y margina a los más vulnerables.
Luego de concluir la esperada misa, León XIV dirigió el rezo del Regina Coeli en periodo pascual, recordando especialmente al Papa Francisco y agradeciendo tanto a las delegaciones presentes como a las cofradías llegadas por motivo del Jubileo.
Asimismo, denunció que en Gaza “los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”, palabras que fueron escuchadas por el presidente israelí Isaac Herzog, quien se encontraba en el lugar.
Además, expresó su preocupación por Ucrania, destacando que “espera por fin negociaciones para una paz justa y duradera”, tras las conversaciones abiertas entre Moscú y Kiev en Estambul.
Al finalizar la ceremonia litúrgica, León XIV realizó el tradicional besamanos en el interior de la basílica. Durante casi una hora y veinte minutos recibió individualmente a delegados oficiales para saludarlos con breves conversaciones.
Sigue leyendo:
– Chef argentino rinde homenaje al papa León XIV, creación sorprende en redes
– J.D. Vance encabezará delegación de EE.UU. en la misa inaugural del papa León XIV
– ¿El papa León XIV debe pagar impuestos a EE.UU.?