ROMA.- En una concurrida homilía en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente religioso que falleció a los 15 años de edad, en Italia, en 2006, y que se convierte en el primer santo millennial de la Iglesia Católica.
En la misa dominical de este 7 de septiembre, también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, otro joven que falleció a los 24 años de edad, debido a una poliomelitis. Dedicó su vida a los más pobres, informaron agencias.
"Los santos Pier Giorgio Frazzati y Carlo Acutis son una invitación dirigida a todos nosotros, sobre todo a los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra", dijo el pontífice durante la homilía dedicada a la canonización, tras la espera de cinco meses.
Unos 80,000 creyentes católicos, según cálculos del Vaticano, colmaron la Plaza San Pedro, y muchos de ellos, la mayoría jóvenes, alzaron pancartas y retratos de Acutis, al que solicitaban oraciones.
Miles de peregrinos acuden a ofrecer sus promesas a Acutis, cuyos restos reposan en el Santuario del Despojo en Asís, en Italia.
Carlos Acutis Peregrinos.jpg
Bajo estrictas medidas de protección los feligreses acuden a la iglesia Santa María Maggiore, para honrar al joven Carlo Acutis que será beatificado este sábado 10 de octubre.
Jacqueline Lejarza para DLA
Santo milenial, los milagros
Acutis, nacido en Londres en mayo de 1991 y de padres italianos, falleció de leucemia en plena adolescencia y su enfermedad no desanimó sus pasiones: la fe y la informática que empleaba como herramienta para difundir sus valores cristianos.
Por el uso de tecnología se le considera del santo de la generación milenial y “el influencer de Dios”
Luego de un meticuloso proceso de comprobación, el Vaticano reconoció a Acutis dos milagros, principalmente.
El primero de ellos fue la curación de Matheus Vianna, un niño brasileño de cuatro años de edad, que presentó una malformación congénita en el páncreas, reportada en 2013. Gracias a la intercesión de Acutis lleva una “milagrosa” vida normal.
El segundo de los milagros se dio en 2022, con el caso Valeria Valverde, una joven universitaria costarricense, de 21 años de edad, quien sufrió un aparatoso accidente de bicicleta en julio de 2022 que le ocasionó graves lesiones.
Valverde presentó un traumatismo craneoencefálico severo y se recuperó tras semanas de estar en coma, para sorpresa de sus médicos, lo que se atribuyó a las oraciones a Acutis por parte de la familia.
Alegría en Venezuela
La emoción por la canonización de Acutis la sintieron sobre todo sus familiares en Venezuela.
“Esto es algo muy grande, indescriptible. Hemos llorado mucho y tenemos sensaciones encontradas. Estamos muy felices pero habríamos querido poder estar presentes en Asís para vivir ese momento con nuestra familia. Busqué entre la gente a los míos y pude ver a los padres de Carlo en la pantalla. Puedo imaginar la emoción que tenían porque nosotros, acá en Caracas, no hemos dejado de llorar”, expresó Rosa Pellino, tía abuela de Acutis a un medio católico.
Relató conmovida que Acutis, de pequeño, lloraba por entrar a las iglesias, “pataleaba si no lo dejaban” , una vocación que atribuye a “una niñera que era muy católica y la quería mucho”, pues sus padres eran religiosos pero moderadamente.
Pellino, casada con el abogado Miguel Dao, educado por jesuitas, añadió que Acutis tenía “un don” y que ya con más edad se levantaba de repente de la mesa y corría a llevar alimento y ropa a los indigentes. Una muestra de su bondad y sensibilidad especial para ver y predecir acontecimientos.
Narró que Carlo dijo un día: “Pronto moriré, pero ustedes –sus padres- tendrán gemelos”. Y así fue. Y cuando los amigos bromeaban sobre las chicas, él decía: “La única mujer en mi vida es la Virgen María”.
“Cuando le diagnosticaron cáncer fue un golpe muy fuerte para toda la familia. Pero él siempre estuvo sereno y esperanzado en Dios. Yo tengo un hijo cercano a su edad y tiene un impresionante parecido con Carlo. Por ello la noticia fue aún más impactante”.
“¡Lamento tanto no haber podido verlos la última vez que fuimos a Italia!. Ellos estaban de viaje en Londres y nosotros no podíamos ir hasta allá”, comentó.
FUENTE: Con información Europa Press, ABC; reportecatólicolaico.com