Países nórdicos comprarán armas a Estados Unidos para enviar a Ucrania y Zelensky coordina con Trump nuevas sanciones a Rusia

hace 4 horas 1
Imagen de archivo del presidenteImagen de archivo del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, el primer ministro sueco Ulf Kristersson y el ministro de Defensa sueco Pal Jonson en la Cumbre Nórdica en Estocolmo, Suecia, el 31 de mayo de 2024 (REUTERS)

Suecia, Dinamarca y Noruega donarán armas procedentes de reservas estadounidenses a Ucrania bajo una nueva iniciativa conjunta entre Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La ayuda militar de los tres países nórdicos ascenderá a un total de 500 millones de dólares, según detalló Estocolmo, e incluirá sistemas de defensa aérea, armamento antitanque, municiones y repuestos fundamentales para las fuerzas ucranianas.

El ministro de Defensa de Suecia, Pal Jonson, argumentó la acción durante una conferencia de prensa: “Ucrania no solo lucha por su propia seguridad, sino también por la nuestra”. Este envío se enmarca en la reciente estrategia occidental de robustecer el apoyo militar ante la continuidad de los ataques rusos en territorio ucraniano.

A la iniciativa de los países nórdicos se suma el anuncio de Países Bajos, que el lunes comunicó una donación de 580 millones de dólares bajo el mismo programa, denominado “PURL” (“Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania”). Ello eleva el desembolso total anunciado en menos de 48 horas a un valor conjunto de cerca de 1.000 millones de dólares destinados a material militar estadounidense, que según la OTAN será distribuido en función de las “prioridades operativas” ucranianas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el mes pasado, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el diseño de este proyecto destinado a que los aliados europeos y Canadá adquieran equipamiento militar estadounidense —entre ellos, sistemas de defensa aérea Patriot— para remitirlo a las fuerzas armadas ucranianas. Trump ha destacado que dichos paquetes periódicos, valorados cada uno en cerca de 500 millones de dólares, incluyen municiones y equipos a gran escala que superan el stock europeo y canadiense.

Imagen de archivo de soldadosImagen de archivo de soldados ucranianos junto a un sistema defensivo de misiles Patriot en una localización no revelada de Ucrania el 4 de agosto de 2024 (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022, Suecia, Dinamarca y Noruega han incrementado sus compromisos armamentísticos con Kiev, afirmó Rutte en un comunicado de la OTAN. Rutte agradeció a estos países su “rápida actuación” y remarcó que esta financiación permitirá el envío de equipos “esenciales para salvar vidas al frente”.

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky agradeció en la red social X la iniciativa de los aliados y subrayó su importancia estratégica. “Estas medidas constituyen una nueva base firme para la seguridad a largo plazo en todo Europa. Rusia nunca convertirá a Europa en un continente en guerra”, publicó. El anuncio llega en un momento crucial, con ataques renovados por parte de las fuerzas rusas y una presión creciente sobre el suministro de defensas antiaéreas y munición.

La coordinación de la entrega de estos paquetes recaerá sobre el mando de la OTAN establecido en Wiesbaden (Alemania), encargado del envío de equipos y formación para las fuerzas ucranianas. El comandante supremo aliado en Europa (SACEUR), Alexus Grynkewich, validará que los paquetes respondan a las necesidades urgentes en materia de defensa aérea y otros equipos críticos, garantizando así una rápida llegada desde reservas estadounidenses.

El diálogo entre Zelensky y Trump esta semana abordó potenciales sanciones adicionales a Rusia, distintas modalidades de cooperación militar y el acuerdo para que Kiev adquiera armamento estadounidense con financiación europea. “Su economía continúa cayendo, y en Moscú son sensibles a la determinación del presidente Trump”, afirmó Zelensky. El mandatario ucraniano precisó que el borrador de acuerdo sobre drones ya está listo para su firma y que informó al presidente estadounidense sobre los recientes ataques rusos contra zonas civiles.

Zelensky junto al presidente deZelensky junto al presidente de EEUU, Donald Trump (EP/Archivo)

La amenaza de Trump de imponer sanciones económicas contra los principales compradores de crudo ruso si el presidente Vladimir Putin no acepta deponer las armas antes de la fecha límite, que vence en los próximos diez días, añade presión diplomática sobre el Kremlin.

La Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL) complementa otras líneas de apoyo como el fondo fiduciario de la OTAN para Kiev (NSATU) o el paquete de asistencia integral (CAP), así como diversas iniciativas bilaterales por parte de aliados y socios internacionales. La última cumbre de la OTAN en La Haya refrendó la necesidad de compartir más equitativamente la responsabilidad de asistencia militar a Ucrania, esquema que ahora se concreta con la aportación financiera directa de países europeos para la adquisición de sistemas producidos en Estados Unidos.

Estas medidas, reconocidas por funcionarios de la OTAN y por las autoridades ucranianas, refuerzan tanto la defensa inmediata de Ucrania como la disuasión frente a nuevas agresiones rusas en el continente europeo.

(Con información de AFP y EFE)

Leer artículo completo