Orsi respondió a Lacalle Pou por polémica con astillero español: “Lo arrastró un amor no correspondido”

hace 2 horas 1
Yamandú Orsi y Luis LacalleYamandú Orsi y Luis Lacalle Pou, antes del cambio de mando (REUTERS/Martin Varela Umpierrez)

El anuncio que hizo el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, sobre la rescisión del contrato entre el Estado y el astillero español Cardama por la compra de dos patrullas oceánicas generó una fuerte polémica en Uruguay, al punto que motivó la reaparición en la escena política de su antecesor, Luis Lacalle Pou.

Alejado de los temas diarios de la política, el ex presidente volvió a hablar en una rueda de prensa para criticar la decisión de Orsi, que incluyó la presentación de una denuncia penal ante los indicios que tiene el gobierno de que hubo “fraude” contra el Estado o que este fue estafado. Para Lacalle Pou, Orsi “se pasó de rosca” con esta acción y sostuvo que, en realidad, el mandatario fue “arrastrado a una operación política”.

Orsi, en tanto, retrucó los dichos del expresidente: se mostró sorprendido por la “virulencia” del comentario de Lacalle Pou y criticó que saliera “en defensa” de la empresa y no del Estado.

Firma del contrato entre elFirma del contrato entre el Ministerio de la Defensa Nacional de Uruguay y el astillero español Cardama, en diciembre de 2023 (Gobierno de Uruguay)

La decisión de rescindir el contrato con Cardama está basada en que presentó como garantía a la empresa británica Eurocommerce, que no tenía los avales necesarios. Cuando el gobierno fue a ejecutar esta garantía al Reino Unido se encontró que está en proceso de liquidación, carece de un domicilio real y no tiene empleados. En la dirección oficial, funcionaba una inmobiliaria que pertenecía a un ciudadano ruso.

Me sorprendió la energía y la virulencia con la que salió no solo el presidente sino varios actores del gobierno anterior cuando nosotros lo que habíamos dicho es que había una empresa que había hecho las cosas mal. Me hubiese gustado que salieran más en la defensa del Estado y no tanto en la defensa de la empresa. Pero por algo son las cosas y creo que ahí hubo una confusión”, dijo Orsi este martes en una rueda de prensa.

“El ex presidente tiene derecho a pensar lo que quiera. Yo también puedo pensar que a él lo arrastró un amor no correspondido porque la empresa no se ha portado tan bien con el Estado como ellos sí de repente se portaron”, señaló.

Orsi al anunciar la rescisiónOrsi al anunciar la rescisión del contrato con el astillero Cardama (Camilo dos Santos Ayala, Presidencia)

La crítica de Lacalle Pou –y de la oposición– es porque el gobierno no avisó ni intimó a la empresa española antes de anunciar la rescisión del contrato. El expresidente también defendió la trayectoria de 110 años que tiene el astillero español y contó que incluso fue recomendada por la Embajada de España en el país. Además, Lacalle Pou respaldó la actuación de los ministros de Defensa de su gobierno, Javier García y Armando Castaingdebat.

Orsi, en cambio, cree que los funcionarios del gobierno anterior “fueron traicionados o engañados”.

“Yo, cuando salgo con una conferencia de prensa, sentí que estaba defendiendo incluso lo que habían hecho los anteriores jerarcas del gobierno. Me sorprendió que salen de inmediato como parándose del lado de la empresa, cosa que me llama la atención. Pero bueno: se aclarará en algún momento”, expresó.

Diseño de las futuras patrullerasDiseño de las futuras patrulleras oceánicas de Uruguay (Cardama)

Consultado sobre por qué no avisó antes a la empresa sobre esta decisión, Orsi dijo que, si hay un ilícito, no corresponde comunicarse con los actores que están involucrados. “Yo lo que tengo que hacer es denunciar la situación. Estuvimos un año y pico engañados, ¿de qué solución estamos hablando? Lo que se presentó es falso o aparentemente falso. ¿Tengo que barrer abajo de la alfombra? ¿Decir que acá no pasó nada? ¿Y [pedir] que consigan una garantía a ver qué pasa?”, preguntó de manera retórica.

Orsi dijo que la empresa fue notificada sobre la rescisión –algo que se concretó en la tarde del lunes– y manejó como posibilidad que el astillero español sostenga que también fue engañado. “Todas las posibilidades están sobre la mesa, pero la obligación que tenemos nosotros es denunciar situaciones irregulares”, expresó.

Este tema motivó una llamada entre Lacalle Pou y Orsi, según confirmó el propio Lacalle Pou. El actual mandatario dijo que prefería no profundizar en lo que charlaron en ese diálogo.

Leer artículo completo