Operativo en Tulum: Profeco suspende hoteles y comercios por precios elevados

hace 1 hora 1
Altos precios y falta deAltos precios y falta de transparencia: Profeco sanciona negocios en Tulum. Foto: (Profeco)

Ante las constantes denuncias de habitantes y visitantes por el incremento significativo en los precios de productos básicos y servicios turísticos en Tulum, Quintana Roo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo especial de monitoreo y verificación en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur) y el gobierno estatal.

La dependencia realizó un levantamiento de precios a través del programa Quién es Quién en los Precios (QQP) en 29 establecimientos, entre ellos cinco tiendas de autoservicio, cinco de conveniencia, cinco farmacias, cinco hoteles y nueve restaurantes y cafeterías. También se inspeccionaron 22 establecimientos dentro del Parque Jaguar, como hoteles, clubes de playa y restaurantes.

Profeco suspendió hoteles y comerciosProfeco suspendió hoteles y comercios tras atender denuncias de turistas. Foto: (Profeco)

El operativo reveló incrementos considerables en los precios del hospedaje dentro del Parque Jaguar. El costo promedio de una habitación sencilla es de $3,577.50, con tarifas que van desde $1,200 hasta $10,569, siendo este último el precio registrado por el “Hotel Mi Amor”.

En el caso de la habitación doble, el promedio es de $4,771.94, con un mínimo de $2,200 y un máximo de $13,860, encabezado por el “Hotel Diamante K”.

Estos precios contrastan de forma significativa con los hoteles ubicados en el centro de Tulum, donde una habitación sencilla oscila entre $600 y $1,200 pesos, y una doble entre $700 y $1,400.

En cuanto a alimentos y bebidas, Profeco encontró precios excesivos, entre ellos:

  • Guacamole: hasta $280, con promedio de $226.92.
  • Hamburguesa sencilla: más de $400, con promedio de $348.18.
  • Tres tacos: hasta $400, promedio $306.31.
  • Tres quesadillas: entre $120 y $290, con promedio $201.25.

Profeco colocó sellos de suspensión a los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum por diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), entre ellas:

  • No exhibir tarifas.
  • Falta de términos y condiciones del servicio.
  • Inducción al pago de propina.
  • Falta de notas o comprobantes por hospedaje.
  • Menús sin precios o en moneda extranjera.
  • Platillos anunciados en idioma distinto al español.

Los hoteles Kore Tulum y Villa Miramar Tulum fueron encontrados sin actividad; en el primero se informó que cerró desde junio por baja ocupación.

Operativo de Profeco revela tarifasOperativo de Profeco revela tarifas infladas en hoteles y alimentos en Tulum. Foto: (Profeco)

La Profeco también realizó ocho verificaciones y siete vigilancias en tiendas de autoservicio, farmacias y establecimientos de alimentos. Entre los comercios revisados se encuentran:

  • Súper San Francisco de Asís
  • Wal-Mart
  • Chedraui
  • Comercializadora Farmacéutica del Sureste
  • Farmacon
  • Proveedora del Panadero

Se aplicaron suspensiones, principalmente por falta de exhibición de precios e información sobre garantías y devoluciones; Farmacon fue la única excepción.

En restaurantes como Burrito Amor, Batey Mojito and Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Restaurante Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe, se recomendaron adecuaciones por no exhibir precios o inducir al pago de propina.

Además, se monitorearon precios en tiendas OXXO, Go Mart y 7-Eleven. Se detectó que Go Mart presentó los precios más altos, y que en general Tulum registra montos superiores al promedio nacional.

La Procuraduría reiteró su compromiso de proteger los derechos de las personas consumidoras, manteniendo vigilancia continua en este destino turístico. Recordó que la ciudadanía puede presentar quejas en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor, en el Teléfono del Consumidor, y a través de redes sociales oficiales.

Leer artículo completo