ONU aprueba plan estadounidense para Gaza: abre la puerta a una fuerza internacional y a un posible Estado palestino

hace 2 horas 2
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

17 Nov 2025, 21:00 PM EST

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una amplia resolución presentada por Estados Unidos para establecer un plan de estabilización en Gaza, un paso clave que, según The Associated Press, podría definir el futuro político del territorio tras más de dos años de guerra.

La votación final fue 13-0, con abstenciones de Rusia y China, que decidieron no ejercer su derecho a veto, de acuerdo con la información reportada por AP.

El plan, respaldado por Washington, autoriza la creación de una fuerza internacional de estabilización encargada de garantizar la seguridad, supervisar fronteras y avanzar en la desmilitarización del enclave palestino.

AP explicó que esta fuerza contará con un mandato amplio hasta finales de 2027 e incluirá la coordinación con una Junta de Paz transitoria propuesta por el presidente Donald Trump, quien la presidiría, según la misma agencia.

Los países árabes y musulmanes que expresaron voluntad de aportar tropas consideraban indispensable contar con la autorización explícita del Consejo de Seguridad. Con este aval, sus contribuciones podrían concretarse.

Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Pakistán, Jordania y Turquía respaldaron de manera conjunta la propuesta estadounidense, presionando para su adopción urgente.

Durante las negociaciones, varias delegaciones árabes y palestinas exigieron a Washington un texto más firme sobre la autodeterminación palestina.

Según la agencia, esta presión surtió efecto: la resolución final establece que, tras reformas internas en la Autoridad Palestina y avances en la reconstrucción de Gaza, “podrían darse las condiciones” para una vía creíble hacia la creación de un Estado palestino independiente.

Estados Unidos también se compromete a impulsar un diálogo directo entre Israel y los palestinos para definir un “horizonte político” de coexistencia. Ese lenguaje provocó la molestia del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien ha reiterado que se opondrá a cualquier camino que conduzca a un Estado palestino porque considera que favorecería a Hamás y pondría en riesgo la seguridad de Israel.

De acuerdo con el medio, el texto aprobado establece que la fuerza internacional deberá garantizar la desmilitarización de Gaza, el desarme permanente de grupos no estatales —incluido Hamás— y que está autorizada a emplear “todas las medidas necesarias” para cumplir su mandato, un término utilizado por la ONU para referirse al uso de la fuerza cuando sea requerido.

Además, la resolución estipula que la fuerza de estabilización colaborará con una fuerza policial palestina entrenada para asegurar fronteras, coordinar asistencia humanitaria y mantener comunicación estrecha con Egipto e Israel.

En palabras del embajador estadounidense Mike Waltz, citadas por AP, la resolución es “histórica y constructiva” y marca el inicio de “un nuevo rumbo” para Oriente Medio.

Pero también advirtió: “Esto es solo el comienzo”.

Sigue leyendo:
• Israel no garantiza a EE.UU. que deje salir de gaza a miembros de Hamás atrapados en Rafah
• Trump pide al presidente israelí que indulte a Netanyahu, acusado por corrupción
• Netanyahu reitera su oposición “inalterable” a la creación de un Estado palestino

Leer artículo completo