Nuevas restricciones de equipaje de mano: Lo que necesitas saber para viajar sin sorpresas

hace 1 semana 5

Si tienes un viaje programado, es fundamental estar al tanto de las nuevas restricciones de equipaje de mano que han entrado en vigor recientemente.

Estas medidas, implementadas para mejorar la seguridad aérea y agilizar el embarque, han ampliado la lista de objetos prohibidos en cabina. Para evitar problemas al pasar por los controles de seguridad y garantizar un vuelo sin contratiempos, es crucial que comprendas qué artículos puedes llevar y cuáles están completamente vetados.

En este artículo, te explicamos de manera clara y sencilla qué elementos están restringidos en el equipaje de mano y qué puedes hacer para asegurar que tu viaje transcurra sin inconvenientes.

Los artículos que ya no podrás llevar en tu equipaje de mano

1) Dispositivos electrónicos

En cuanto a los dispositivos electrónicos, las aerolíneas han actualizado sus políticas, especialmente respecto a los drones. A pesar de que son populares, los drones no pueden ser transportados de manera uniforme en todos los vuelos. Algunas aerolíneas permiten llevarlos en el equipaje de mano, mientras que otras requieren que se facturen.

    Es importante que consultes con la aerolínea antes de tu vuelo para saber si puedes llevar tu dron en cabina o si será necesario facturarlo. Esta precaución te permitirá evitar sorpresas en los controles de seguridad.

    2) Medicamentos y equipo médico

    Aunque los medicamentos y ciertos equipos médicos pueden ser esenciales para algunos pasajeros, las restricciones también se aplican en este campo. Un ejemplo claro son los bisturíes, los cuales están completamente prohibidos en el equipaje de mano. Sin embargo, los tanques de oxígeno y otros dispositivos médicos como inhaladores pueden transportarse, pero requieren autorización previa de la aerolínea.

      Si necesitas llevar alguno de estos elementos, asegúrate de contactar a la aerolínea con tiempo para obtener la autorización correspondiente y evitar demoras o problemas al abordar.

      3) Objetos punzantes y cortantes

      Uno de los cambios más importantes en las restricciones de equipaje de mano tiene que ver con los objetos punzantes y cortantes. Artículos como navajas automáticas, cúteres y cuchillos con hojas de más de 6 cm están estrictamente prohibidos en la cabina del avión. También se incluyen herramientas como sacacorchos y tijeras grandes.

        Si necesitas llevar estos artículos para tu viaje, la mejor opción es colocarlos en el equipaje facturado. Así, evitarás cualquier inconveniente con los agentes de seguridad y no tendrás que perder tiempo buscando soluciones a último momento.

        4) Líquidos y cosméticos

        Uno de los temas más comunes a la hora de pasar por los controles de seguridad son los líquidos y cosméticos. La normativa establece que solo se pueden llevar envases de hasta 100 ml dentro de una bolsa transparente y resellable. Esta medida incluye gel, champú, lociones, perfumes, cremas, pasta de dientes, desodorantes en aerosol e incluso bebidas.

          Para evitar cualquier inconveniente, es importante que verifiques que todos los líquidos que planeas llevar cumplan con estas restricciones. Si tienes dudas, es recomendable que separes estos productos antes de llegar al aeropuerto y los tengas a mano para facilitar el proceso de inspección.

          5) Accesorios deportivos

          Para los viajeros deportistas, es esencial conocer qué equipos deportivos están restringidos en el equipaje de mano. Entre los artículos prohibidos se encuentran bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar y tacos de billar. También están prohibidos equipos de artes marciales como nunchakus y bastones de defensa, así como dardos, jabalinas y arcos con flechas.

            Estos artículos, al ser considerados peligrosos en caso de tener que ser utilizados durante un vuelo, deben ser facturados en lugar de llevarlos en cabina.

            6) Herramientas de trabajo

            El transporte de herramientas de trabajo, como taladros, destornilladores, martillos, sierras portátiles y sopletes, está prohibido en la cabina. Además, sustancias inflamables como aguarrás y disolventes de pintura están estrictamente vetadas en vuelos comerciales.

              Si necesitas llevar herramientas específicas para tu trabajo o proyecto, asegúrate de incluirlas en el equipaje facturado y revisa las normativas para evitar la confusión en los controles de seguridad.

              7) Armas y sustancias peligrosas

              Por razones de seguridad, las armas de fuego, explosivos, municiones y granadas están totalmente prohibidos en los vuelos comerciales. Asimismo, gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y productos químicos tóxicos no pueden ser transportados bajo ninguna circunstancia en el equipaje de mano.

              Consejos prácticos para evitar contratiempos

                Ahora que conoces las principales restricciones de equipaje de mano, es importante seguir algunas recomendaciones clave para que tu embarque sea lo más ágil y sin problemas posibles:

                * Consulta con tu aerolínea: Verifica las restricciones específicas de la aerolínea con la que viajas antes de tu vuelo. Esto te permitirá saber exactamente qué artículos puedes llevar y cómo empacarlos adecuadamente.

                * Revisa los líquidos: Asegúrate de que todos los líquidos que planeas llevar cumplan con las normativas de 100 ml por envase y sean transportados en una bolsa transparente.

                * Transporta artículos restringidos en el equipaje facturado: Si tienes objetos que están prohibidos en cabina, colócalos en tu maleta facturada para evitar que te los confisquen.

                * Llega temprano al aeropuerto: Asegúrate de llegar con suficiente antelación al aeropuerto, especialmente durante las temporadas de alta demanda, para evitar estrés y contratiempos en los controles de seguridad.

                Sigue leyendo:

                * Computadoras, teléfonos y más: 6 dispositivos que no puedes llevar en tu equipaje facturado
                * 8 errores comunes al viajar con equipaje de mano y cómo evitarlos
                * Cambios en vuelos en EE.UU.: Este es el peso máximo que puedes llevar en tu equipaje de mano

                Leer artículo completo