Nueva York inició la entrega de cheques de reembolso por inflación y promete alivio directo a hogares

hace 2 horas 1
El cheque de reembolso porEl cheque de reembolso por inflación de Nueva York ofrece hasta 400 dólares por hogar, con prioridad para familias y adultos mayores. (Imagen ilustrativa Infobae)

El estado de Nueva York comenzó a distribuir cheques de reembolso por inflación de hasta 400 dólares, en respuesta al aumento sostenido del costo de vida que afecta a miles de residentes. Según reportó The New York Times, la medida busca ofrecer un respiro económico inmediato, en un contexto donde el incremento de precios en alimentos, vivienda y servicios médicos ha generado presión en familias y adultos mayores.

La iniciativa fue confirmada este lunes 13 de octubre por funcionarios estatales, quienes aseguraron que la ayuda económica se enviará de manera progresiva y sin que los beneficiarios deban realizar ningún trámite adicional.

“La entrega se gestiona automáticamente con los datos fiscales más recientes de cada residente”, explicó un vocero de la Oficina de Ingresos de Nueva York en declaraciones a Reuters. “Nuestro objetivo es simplificar el acceso y evitar que las personas queden fuera por desconocimiento o barreras administrativas”.

La ayuda económica busca aliviarLa ayuda económica busca aliviar el aumento de precios en alimentos, vivienda y servicios básicos, según las autoridades estatales. (REUTERS/Jeenah Moon)

De acuerdo con la cobertura de The Associated Press, el programa está diseñado para mitigar el impacto de la inflación en quienes ven cómo su poder adquisitivo se reduce mes tras mes.

La medida establece que los pagos podrán utilizarse para cualquier gasto esencial, desde el pago de renta hasta facturas médicas o alimentación. Un portavoz del gobierno neoyorquino aseguró: “queremos que las familias tengan la libertad de decidir cuál es la mejor manera de emplear estos fondos en un momento tan complicado”.

El esquema otorga prioridad a grupos con ingresos bajos o medios, familias con hijos o dependientes y adultos mayores que reciben jubilaciones fijas. “Se han considerado múltiples criterios socioeconómicos para garantizar que la ayuda llegue a quienes enfrentan mayores dificultades por el alza de precios”, puntualizó el funcionario.

El programa establece montos diferenciadosEl programa establece montos diferenciados por tipo de hogar e ingreso, con transferencias directas o cheques físicos para cada beneficiario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La elegibilidad para los cheques de reembolso comprende a residentes de Nueva York que hayan declarado impuestos estatales, tomando en cuenta tanto nivel de ingresos como tamaño y composición familiar.

El monto varía: los matrimonios que presentan declaración conjunta y reportan ingresos iguales o inferiores a 150.000 dólares accederán al máximo de 400 dólares, mientras que personas solteras con ingresos menores a 75.000 dólares recibirán 200 dólares. El detalle de los pagos por rangos de ingreso y tipo de hogar busca “atender la diversidad de necesidades en el estado”, según se lee en el resumen oficial consultado por The New York Times.

El cronograma de distribución estipula que quienes presentaron una cuenta bancaria en su declaración de impuestos recibirán el depósito de manera directa, mientras que el resto obtendrá un cheque físico. Las autoridades insisten en que “no es necesario presentar solicitud alguna”, ya que la verificación se realiza automáticamente.

Más de un millón deMás de un millón de familias neoyorquinas serán alcanzadas en la primera fase de entrega de los cheques de reembolso. (REUTERS/Jeenah Moon)

De acuerdo a expertos citados por Reuters, la decisión del gobierno estatal busca reducir el endeudamiento y evitar que familias retrasen pagos de servicios clave. “Esta transferencia puede marcar la diferencia para quienes están al límite de su presupuesto mensual. En ciertas zonas del estado, 400 dólares representan un alivio para al menos dos o tres semanas de compras básicas”, señaló el economista Peter Lawson.

La medida también intenta sostener el consumo local. “Cuando entregamos dinero a quienes más lo necesitan, se dinamizan pequeños comercios y se mantienen empleos en las comunidades”, sostuvo un informe del equipo de análisis del gobierno de Nueva York. Según Associated Press, cerca de 1,2 millones de hogares serían alcanzados en la primera etapa del programa.

En la hoja informativa entregada a la prensa, el ejecutivo estatal advierte que la cuantía final para cada beneficiario depende del tipo de declaración fiscal y del ingreso registrado. Por ejemplo, una pareja de jubilados con ingresos menores a 150.000 dólares puede percibir los 400 dólares íntegros, mientras que una persona cabeza de familia con dependientes e ingresos hasta 75.000 dólares accederá a 200 dólares.

Aunque organizaciones sociales reconocen los beneficios inmediatos, varios analistas citados por Reuters sostienen que resultan necesarias políticas estructurales para moderar la inflación a largo plazo, como el aumento del salario mínimo y el control de rentas.

Leer artículo completo