Víctima relata en TikTok cómo frustró el robo de su cadena de oro - crédito caralinaarevaloloco/TikTokUn nuevo caso de inseguridad se conoció en la calle 80, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de Bogotá, luego de que una mujer compartiera en redes sociales su experiencia durante un intento de asalto, advirtiendo sobre el creciente riesgo de robos en las vías de la ciudad.
La denuncia llegó por parte de Carolina Acevedo, que publicó un video en TikTok relatando cómo, al conducir en dirección al puente de Guadua, cerca del Portal de la 80, fue interceptada por un hombre en bicicleta que golpeó el retrovisor de su vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la red social, la mujer dejó un primer mensaje con el video adjunto. "¡Para que no les pase modalidad de robo frecuente en Bogotá! ¡Si llega el ciclista y les pega al espejo retrovisor, no bajen el vidrio!“, afirmó.
Según la narración de Acevedo en la plataforma, el incidente se desencadenó cuando un hombre en bicicleta se aproximó a su vehículo y golpeó el retrovisor, desplazándolo de su posición.
Al percatarse de la situación, la conductora bajó la ventana para corregir el retrovisor, momento que fue aprovechado por los asaltantes para acercarse y amenazarla. “Venía del Centro Comercial Titán por la calle 80, hacia el puente de Guadua, y yo iba manejando. Pasó un tipo en una bicicleta y le pegó al retrovisor del carro. Lo volteó totalmente”, relató Acevedo en su video de TikTok.
Tras este primer incidente, Acevedo señaló que descendió la ventana de su automóvil para intentar reparar el retrovisor. En ese momento, cuatro sujetos se aproximaron y, en una acción coordinada, comenzaron a amenazarla e intentaron arrebatarle una cadena de oro que llevaba al cuello.
“Yo tenía una cadena de oro, una cadenita, no es nada vistosa, normal, con una crucecita. Estos tipos empezaron a forcejear conmigo. Tal vez aquí ya no se ve tanto, pero tenía un rasguño”, narró la víctima en su mensaje dirigido a otros usuarios.
Durante el forcejeo con los asaltantes, Acevedo terminó por colisionar levemente con el vehículo que iba delante de ella. La afectada destacó que, si bien los hombres no lograron despojarla de sus pertenencias, la situación dejó secuelas físicas menores y una sensación de vulnerabilidad que la llevó a advertir públicamente sobre estos nuevos modos de robo.
“Venía del Centro Comercial Titán por la calle 80, hacia el puente de Guadua, y yo iba manejando”, contextualizó al narrar el trayecto en el que todo se desarrolló.
Finalmente, Acevedo exhortó a quienes transitan por la ciudad a mantenerse vigilantes frente a situaciones sospechosas, remarcando la importancia de extremar las precauciones. “Le pidió a los usuarios de la red social que tengan cuidado con este tipo de robos y que estén atentos a cualquier situación anormal en las vías de la ciudad”, concluyó la afectada.
María Valentina Leal relata intento de robo en Bogotá - crédito @lapuertalado/IGTras un trayecto rutinario y en compañía de su abuela, María Valentina Leal, reconocida en redes sociales por su contenido enfocado en la espiritualidad católica, enfrentó uno de los episodios más alarmantes de su vida en Bogotá.
En un relato transmitido desde su carro y con evidente nerviosismo, compartió con sus seguidores cómo un retorno a casa casi termina en asalto cuando transitaban por la Calle 80, en las inmediaciones del subterráneo conectando con la avenida Caracas.
La creadora señaló que esa intersección siempre le ha generado tensión: “Ahí siempre hay un semáforo que nunca me ha dado como buena espina, siempre me ha parecido como superinseguro, siempre veo cosas que suceden, he visto robos ahí, entonces ya lo tenía como ese lugar que no me gusta”.
El incidente ocurrió alrededor de las 9:30 p. m., después de asistir, junto a su abuela, a una actividad de la comunidad religiosa a la que pertenecen.
Al detenerse ante el semáforo en rojo, el ambiente cambió de inmediato. Leal notó presencias y comportamientos inusuales cerca del auto. Dijo a su acompañante: “No me gusta, no me gusta”. Para calmar el miedo, recurrió a la oración, confiando en la protección espiritual. “Empecé a orar la oración a San Miguel Arcángel… ‘San Miguel Arcángel, defiéndenos del enemigo…’ y empezamos juntas con mi abuelita, pero siempre echando ojo”, relató.
La tensión se incrementó al ser rodeadas por aproximadamente seis motocicletas, una a cada flanco del vehículo: “Me sentí acorralada”, afirmó. En ese instante, cedió al instinto de autoprotección y comenzó a maniobrar el auto de reversa. La situación escaló cuando un hombre se acercó al espejo del copiloto, manipulándolo con clara intención de arrancarlo: “Yo dije: ‘Este me va a quitar el espejo’”, indicó.
La memoria de un incidente anterior, en el que debió pagar casi tres millones de pesos para reemplazar un espejo robado, reforzó su temor. “El semáforo estaba en rojo, pero yo solo pensé: ‘Necesito pasarme el semáforo porque me van a robar’. Miré que no viniera Transmilenio y aceleré”, recordó en detalle.
Gracias a su reacción, logró avanzar sin que alguna de las motocicletas impactara el automóvil. El hombre que intentaba sustraer el espejo solo alcanzó a girarlo completamente antes de que escaparan de la escena.
“Gracias a Dios no pasó nada, pero quedé en shock. Ese hombre alcanzó a voltear completamente el espejo… y uno se siente impotente, vulnerable”, concluyó. La joven espera que su testimonio sirva de alerta para quienes transitan por zonas que ya han sido identificadas por otros ciudadanos como puntos de alto riesgo.
hace 3 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·