
Por Joiner Martínez
07 Oct 2025, 15:55 PM EDT
Novak Djokovic venció en tres sets (6-3, 5-7 y 6-2) al español Jaume Munar y avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái, pero dejó alguna preocupación en torno a su salud.
El tenista serbio fue atendido por el fisioterapeuta y por los médicos tras dejarse caer en el final de la segunda manga. No obstante, el serbio, ex número uno del mundo, se las ingenió para sortear la dificultad y alcanzó un nuevo récord en su carrera.
El hecho que generó preocupación en el torneo que se disputa en China ocurrió tras casi dos horas de juego tras un largo intercambio de golpes cuando Munar logró quedarse con el segundo set con un marcador de 7-5.
Luego del punto ganador del español tras un error no forzado, Djokovic se derrumbó exhausto en la pista y quedó tendido por unos segundos hasta la aparición de los médicos. Nole se marchó rumbo a su silla por sus propios medios, pero se sacó su remera y la doctora le tomó la presión arterial. Luego de unos minutos, el ganador de 24 Grand Slams se tomó una pastilla y continuó jugando.
Pero aquella incidencia no fue la única en el encuentro. Con una ventaja de 3-1 en el primer set, el serbio solicitó la intervención del fisioterapeuta para tratar molestias en el gemelo de la pierna izquierda. Luego llegó su caída y la intervención de la médica, Djokovic siguió adelante y terminó imponiéndose 6-2 en el último parcial en un encuentro que se extendió durante 2 horas y 42 minutos.
Fortaleza mental de Novak Djokovic
Con esta victoria, la resistencia física y mental de Djokovic volvió a quedar en evidencia en Shanghái, donde a sus 38 años y cuatro meses, el nacido en Belgrado se convirtió en el jugador de mayor edad en alcanzar los cuartos de final de un torneo de esta categoría, superando la marca previa de Roger Federer por dos meses. Este nuevo hito se suma a una carrera repleta de récords y confirma su vigencia en el circuito.
La alta humedad y temperatura en la ciudad china ha sido un factor adverso para Djokovic en esta edición del torneo, al punto de provocarle vómitos en la ronda anterior frente a Yannick Hanfmann.
Estas condiciones, sumadas a sus molestias físicas, obligaron al serbio a adoptar un juego más agresivo, evitando los intercambios largos y apostando por golpes directos. A pesar de no encontrarse en plenitud, su calidad le permitió superar a su rival, quien, según lo visto en la pista, llevó al límite al considerado mejor tenista de la historia.
Seguir leyendo:
Leyenda del tenis Björn Borg reveló en su autobiografía que padece cáncer de próstata
Entrevista a Carlos Alcaraz: “Yo perfecto nunca voy a ser”
Serena y Venus Williams revelan detalles inéditos de su relación en su nuevo podcast “Stockton Street”