“Nosotros decidimos”. Esa fue la postura que FIFA adoptó públicamente ante la propuesta de Donald Trump de cambiar algunas sedes del Mundial de 2026 por “ciudades seguras”. El vicepresidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, Victor Montagliani, reafirmó que el proceso se rige por criterios técnicos y no por presiones políticas.
Este miércoles, desde una conferencia de negocios deportivos en Londres, Montagliani que también es presidente de la Concacaf, dejó en claro que únicamente la FIFA tiene la última palabra en ese asunto.
“Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones”, aseguró. El dirigente recalcó que la organización de un torneo de fútbol está por encima de cualquier debate político.
“Con todo respeto a los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos y el fútbol sobrevivirá a su régimen, a su gobierno y a sus eslóganes. Esa es la belleza de nuestro juego, que es más grande que cualquier individuo y más grande que cualquier país”, opinó.
Recientemente, el presidente Donald Trump esbozó como una posibilidad que desde su administración se podría declarar como “no seguras” algunas ciudades para la Copa del Mundo.
Esto plantearía un escenario de mover varias sedes del Mundial en medio de las medidas del Gobierno contra la inmigración irregular y el crimen. “Si creo que no es seguro, lo moveremos”, señaló desde el Despacho Oval.
En 2022, la FIFA anunció un plan con 16 sedes para el Mundial 2026, distribuidas entre Estados Unidos, México y Canadá. Este será el primer torneo con 48 selecciones y tres países anfitriones. También será el primer Mundial con 48 selecciones.
Estados Unidos es el país con más sedes para esta Copa del Mundo. 11 ciudades fueron elegidas en un proceso de 22 candidatas. Boston, Filadelfia, Miami, Nueva York-Nueva Jersey, Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, San Francisco y Seattle.
Sigue leyendo:
· FIFA sanciona a El Salvador con multa de $62,000 dólares por racismo a jugadores de Surinam
· Donald Trump asegura que podría cambiar sedes para el Mundial 2026 en caso de considerarlas “inseguras”
· Maple, Zayu y Clutch: FIFA da a conocer las nuevas mascotas del Mundial 2026